Como cada 25 de noviembre, las Madres Poderosas se darán cita en su antimonumento, espacio creado para visibilizar los casos de feminicidio con cruces de color rosa y que simboliza a cada mujer que le arrebataron la vida, las cuales han ido en aumento. Su intención es emprender una campaña entre los transeúntes y conductores a quienes se les colocará un moño naranja, que simboliza esta fecha que para ellas no debería de existir, y recordarán a sus hijas, madres y amigas con grandes fotografías que desplegarán en medio de la calle en busca crear consciencia y con ello evitar que más casos se sigan presentando.
En antimonumento fue creado en el 2021 ante el incremento en el número de víctimas de feminicidio y como un reclamo por parte de madres, padres, familiares y amigos, de esa falta de seguridad y justicia para todas ellas.
Se encuentra ubicado en la esquina de prolongación Colón y bulevar Revolución, en donde inicialmente se colocaron 12 cruces más una más grande en medio de todas ellas con la palabra justicia. A cuatro años de su creación son más de 30 las cruces que forman parte de este Antimonumento, cada una de ellas con el nombre de cada víctima registrada en la región Laguna de Coahuila.
De acuerdo con María Elena de la Fuente, madre de Cecilia Eguía, asesinada en el 2014 por el padre de sus hijos, se plantarán en el crucero para entregar moños naranjas para hacer visible esta problemática que sigue presente.
“Para que vean todo el daño que hace la violencia, tanto que puede parar en un feminicidio”, recalcó una de las fundadoras del grupo Madres Poderosas, conformado por madres e incluso padres, de las víctimas.
Madres Poderosas preparan actividad para este 25N en el Antimonumento