Coahuila Saltillo CTM AHMSA Monclova Agresiones

Coahuila

Maestros sin protección ni certeza laboral en Coahuila: diputada Magaly Hernández

Maestros sin protección ni certeza laboral en Coahuila: diputada Magaly Hernández

Maestros sin protección ni certeza laboral en Coahuila: diputada Magaly Hernández

ISABEL AMPUDIA.-

ISABEL AMPUDIA

Saltillo, Coah.- Los maestros están bajo protesta ya que en Coahuila no hay quien los proteja ni les de certeza laboral, aseguró la diputada morenista, Magaly Hernández Aguirre.

Lo anterior, luego de la agresión que sufrió el pasado viernes el subdirector de la Secundaria 8 Adolfo López Mateos en Saltillo, por parte de un exalumno, quien en la actualidad lleva un proceso legal tipificado hasta el momento por lesiones calificadas.

Bajo este contexto, la también catedrática comentó que ha estado acompañando al también profesor Héctor Alejandro y su familia, ya que continua hospitalizado tras las agresiones que sufrió.

“Quiero recalcarlo de verdad, de manera muy respetuosa. El compañero tiene una discapacidad visual de su ojo izquierdo, y él fue agredido del lado derecho. Por eso él no se pudo defender porque no cuenta con los reflejos necesarios para poderse defender. Quiero que sepan que el alumno tiene antecedentes de conducta agresivas dentro de la escuela. Es por eso que el niño se mandó a distancia los últimos semanas que iban a terminar el ciclo escolar”, declaró.

Añadió que el motivo por el que se mandó al alumno a distancia fue porque empujó a una maestra, por lo que recalcó que el adolescente ya presentaba conductas agresivas.

Recordó que se firmaron los acuerdos con la madre de la familia, quien aceptó que su hijo se fuera a distancia y que no fuera a la graduación.

Sostuvo que el menor había reprobado materias, y por tal motivo no contaba con su certificado, sin embargo desde el pasado lunes acudiría al plantel a solicitar su certificado, el cual aún no aparecía en el sistema.

“Había mucha gente el lunes porque era la reinscripción. Entonces llega el viernes y es cuando a él pues lo agreden. Les repito, él entrega los documentos, el chico iba acompañado de otro exalumno, de otro compañero, y él solamente dice que cuando va caminando recuerda que recibe el golpe. Y cuando él despierta, porque perdió el conocimiento, pues obviamente ya estaba toda la gente alrededor auxiliándolo. Pero de ahí ya no recuerda más, solamente dice que el otro compañero con el que iba le decía ya déjalo, eso es todo lo que él recuerda”, expuso.

“Hay que aclarar otra cosa, cuando a él lo trasladan al ISSSTE, le saturan su oreja porque se le desprendió, no podemos decir que es un daño nada más grave porque estoy escuchando a algunas autoridades que están diciendo que es un daño grave claro que no. Fue con alevosía y ventaja. Y me atrevo a decir que fue tentativa de homicidio. ¿Por qué? Porque llevaba un arma blanca para hacerle daño. Era una manopla que traía picos y que además le desprendió su oreja”, reveló.

Y por si fuera poco, denunció que hubo una negligencia por parte del ISSSTE ya que únicamente lo saturó y lo dieron de alta para que se recuperara en su hogar.

“Al día siguiente, él fue a hacer declaraciones ante la Fiscalía del Estado a levantar la denuncia, estuvo cinco horas ahí el compañero, con un dolor muy intenso, por lo que al casi desmayarse del dolor, la familia procedió a trasladarlo al Hospital Universitario de Saltillo”, refirió.

Según indicó, en dicho nosocomio le comentaron que tuvo una mala saturación de su oreja y que su cartílago está destrozado, por lo que el lunes entró a cirugía.

el día de hoy lo someten a operación.

“Es bien importante recalcar que sí hay un daño grave y además es una persona que está discapacitada visualmente y que el niño sabía de dicha discapacidad”, precisó.

Manifestó que tiene año y medio insistiendo en la actual legislatura que hay muchas cosas por hacer. Ciertamente, existe un operativo mochila, y a pesar de que la existencia de este protocolo la realidad es que no es funcional.

“Yo tengo que tener la presencia de un padre de familia. Difícilmente lo puedo tener en un turno vespertino. Y hoy en día, los maestros somos el sector más vulnerable que puede existir. Desde que fue en este caso una compañera apuñalada en Ramos Arizpe, la otra compañera que fue golpeada brutalmente en la nariz”, rememoró.

Tras los hechos, el lunes en tribuna del Congreso del Estado hizo un pronunciamiento por esta situación que no se debe dejar de lado, según afirmó.

“Hoy les puedo decir que los maestros estamos bajo protesta, porque no hay quien nos proteja en Coahuila. No hay quien nos dé certeza laboral. Hoy yo puedo ir a la escuela a impartir clases y quizás no regrese a mi hogar. No es drástico lo que estoy diciendo. Es una realidad y lo estamos viviendo tangente. Yo les pregunto, ¿hasta cuándo vamos a continuar de esta manera trabajando? ¿Es necesario que hagamos algo ya? No solamente incluimos a los maestros, sino físicamente a un docente. ¿Qué consecuencia va a tener este menor de edad que presentó toda esa situación? Los papás, los padres de familia también pueden ser sancionados”, resaltó.

Reconoció que hay muchas tareas que se tienen que trabajar en conjunto, sin embargo cuestionó hasta dónde le delimita como docente su función, y hasta dónde le delimita la responsabilidad del padre de familia por las conductas de su hijo.

“Entonces, si el niño ya tenía una conducta violenta, ¿qué está viviendo en su entorno familiar? Es bien importante hacer una averiguación previa, pero sí estoy un poco molesta ante las situaciones que dicen es que el compañero solamente tuvo daños graves, eso es totalmente falso. Pero no he hablado con el Secretario de Educación, y además en 36 horas después, mandaron un boletín cuando la agresión fue el viernes. Si no se queja la diócesis primero, ni siquiera hace casó la Secretaría de Educación”, destacó.

No obstante, reconoció que el pasado domingo cuando salía del nosocomio, iba llegando el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn,

quien sí ha estado al pendiente de este incidente.

“Yo espero que tengamos ya una buena respuesta por parte de las autoridades y que también se legisle las leyes porque al final del día, aunque sea un menor de edad, yo les repito, fue tentativa de homicidio desde el momento que fue por la espalda y se utilizó una manopla o un arma blanca como ellos lo manifiestan. En el caso del Secretario de Educación, dice que sí se está trabajando para su protección. ¿Es cierto?”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Coahuila trabajo maestros Magaly Hernández

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Maestros sin protección ni certeza laboral en Coahuila: diputada Magaly Hernández

Clasificados

ID: 2411123

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx