Manolo Jiménez llama 'héroe' a Carlos Manzo Rodríguez
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, calificó como “un héroe para México” al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, luego de condenar su asesinato y reconocer su compromiso con la seguridad y el bienestar de su municipio. El mandatario lamentó profundamente el crimen y aseguró que el edil michoacano fue un ejemplo de entrega y valentía frente a la delincuencia.
Carlos Manzo fue asesinado a balazos el sábado 2 de noviembre de 2025 durante el Festival de las Velas, una celebración local realizada en el centro de Uruapan. El ataque ocurrió en plena plaza principal mientras el alcalde inauguraba el evento. En el incidente, las autoridades abatieron a uno de los agresores y arrestaron a dos más. Manzo había sido un crítico abierto del crimen organizado que opera en la región.
El alcalde denunció en diversas ocasiones la violencia generada por la presencia de grupos delictivos, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación, y había solicitado apoyo de los gobiernos federal y estatal para reforzar la seguridad en su municipio. “Carlos Manzo era un hombre echado para adelante en el tema de seguridad, alguien que veía por el bien de su municipio y que tenía voluntad de entrarle con todo a este tema que lastima tanto a las familias mexicanas”, expresó Jiménez Salinas. Añadió que figuras como él deben ser reconocidas por su determinación para enfrentar los problemas que afectan al país.
El gobernador subrayó que hechos como este refuerzan su compromiso de seguir fortaleciendo la estrategia de seguridad en Coahuila. “Situaciones como estas nos llenan de fuerza a todos los que estamos en el servicio público para seguirle entrando con todo al tema de seguridad”, afirmó.
Durante su declaración, cuestionó la estrategia de “abrazos, no balazos” implementada en la pasada administración federal, al señalar que esa política “permitió que la delincuencia ganara terreno y se empoderara”. Agregó que “esa estrategia de abrazos no balazos fue catastrófica para el país, porque al dejar hacer y dejar pasar, lo único que logras es empoderar a los delincuentes”.
Jiménez Salinas recordó que Coahuila invierte entre 3 mil 200 y 3 mil 500 millones de pesos anuales en seguridad, y que en 2025 se construyeron 15 nuevos cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército Mexicano. “Este 2025 fue un gran año de inversión en infraestructura de seguridad, y el próximo año vendrán inversiones en tecnología e inteligencia”, puntualizó.
Finalmente, reiteró que el legado de líderes como Manzo debe inspirar a quienes ocupan cargos públicos. “Son ejemplos, son héroes que lucharon, y su legado tiene que vivir en las acciones que seguimos realizando para fortalecer la seguridad de los municipios y de los estados del país”, concluyó.