La artista Marcela Lozano Valdivia de Wong. EL SIGLO DE TORREÓN / Ramón Sotomayor
Inaugurada el pasado 10 de septiembre, la exposición ‘Lluvia de rosas y poemas’, de la artista Marcela Lozano Valdivia de Wong, continúa manteniendo un diálogo pictórico con el público que vista la galería del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) de Torreón.
Se trata de un proyecto que la creadora comenzó en el año 2016. Ahora le ha agregado un concepto infantil: las infantes femeninas se van transformando en mujeres a través de los trazos. En total, la muestra integra 30 obras de múltiples técnicas: 15 sobre la infancia y otras 15 sobre la adultez desde una mirada femenina.
“Para mí la figura femenina es muy relevante, un aspecto muy importante. En el aspecto personal, por haber crecido con muchas mujeres, aparte de hermosas físicamente, gente muy buena. ¿Qué le puedo decir? Mujeres buenas que a lo largo de mi historia me tocó tener al frente, admirarlas y honrarlas de esta manera. Al honrarlas a ellas, estoy honrando a todas las mujeres, porque en la historia nos hemos visto bastante relegadas”.
‘Lluvia de rosas y poemas’ está poblada de alegorías y un fondo religioso. La pintora es consciente de la complejidad que implica plasmar un sentimiento. Habla de María Faustina Kowalska, mística cristiana que aparece representada en algunas de sus obras.
“Ella está en una actitud de desenfado, de tranquilidad. A lo mejor ella tiene otro pensamiento. A mí me interesa mucho esta figura por lo determinante que es en la vida de las personas; la mujer, lo que representamos como figuras femeninas, es muy relevante”.
Otra inspiración es la científica y filósofa Hipatia de Alejandría, quien murió asesinada por fanáticos religiosos en el año 415 después de Cristo. Además, las obras están acompañadas por frases de grandes escritores como Rosario Castellanos, Jean Piaget, Federico García Lorca, entre otros.
“Estas son las mujeres que ya se transformaron”.
En otra sala del edificio es donde se alberga la parte de la exhibición dedicada a la infancia. “De aquí partieron esas mujeres”, afirma Marcela Lozano. Asegura que es “un proyecto lindo”, donde ya ha concluido su “lluvia de rosas”.
El título de “Lluvia de rosas y poemas” también tiene aspectos simbólicos. Nutre la curaduría con la literatura porque le parece de suma importancia. Entonces cita un texto del maestro Jaime Muñoz Vargas que interpretó en una anterior muestra colectiva.
“Es muy interesante esa práctica, esos ejercicios, donde yo puedo interpretar un texto. Y lo puedo interpretar distinto a otra persona. Eso es lo que nos enriquece, la diferencia de criterios, de visión, eso es lo que nos da una riqueza, lo eclécticos que somos. ¿Todos iguales? Qué chiste tiene. Entonces, estas niñas se convirtieron en esas mujeres”.
En un rincón de la sala, la artista también a colocado una instalación con los juguetes de la infancia, tanto suya como la de su esposo. Reflexiona. Comparte que al dejar de ser niños se empieza a razonar, se generan armas para no caer en la manipulación.
“Eso me interesó mucho, darle un sentido humano”.
‘Lluvia de rosas y poemas’ permanecerá hasta el próximo 21 de noviembre en la galería del IMCE.