Torreón Fiestas Patrias Salud mental Simas Torreón Drenaje pluvial SEGURIDAD

Huachicol

Marcelo Torres exige estrategia integral contra huachicol que sigue activo

El diputado advierte que el robo de combustible causa pérdidas millonarias al país

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Tras afirmar que el huachicol no desapareció sino “sólo cambió de rostro”, el diputado federal Marcelo Torres Cofiño presentó un punto de acuerdo para exigir al gobierno federal una estrategia integral y efectivo en contra de este delito.

El integrante del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados dijo que el robo y contrabando de combustible, mejor conocido como huachicol, sigue generando pérdidas millonarias para el país y debilitando las finanzas públicas.

Señaló que de acuerdo con datos recientes, las ventas legales de gasolina y diésel han caído hasta un ocho por ciento en lo que va del año, lo que evidencia que el mercado negro de combustibles continúa operando y ahora se ha sofisticado en la modalidad de huachicol fiscal, a través de contrabando por aduanas, empresas fachada y complicidades institucionales.

“El gobierno presume decomisos, pero la realidad es que las pérdidas para Pemex y para los mexicanos se cuentan en miles de millones de pesos; cada litro robado significa menos recursos para hospitales, escuelas e infraestructura. Ya no podemos seguir tolerando este saqueo”, afirmó.

El punto de acuerdo que se presentó en la Cámara de Diputados plantea emitir un exhorto al gobierno federal para que, a través de la Secretaría de Energía, la Secretaría de Hacienda, el SAT, Pemex y la Comisión Reguladora de Energía, se implementen medidas inmediatas.

Entre éstas, destaca la creación de un Sistema Nacional de Trazabilidad del Combustible, que permita dar seguimiento digital y en tiempo real a cada litro desde la importación o producción hasta su venta en estaciones de servicio.

Asimismo, contar con aduanas y puertos blindados, con tecnología avanzada, auditorías externas y mecanismos anticorrupción; la aplicación de sanciones ejemplares contra funcionarios y empresas involucradas en el robo y contrabando de combustibles, además de programas sociales y económicos para ofrecer alternativas legales a comunidades donde el huachicol se ha convertido en una fuente de ingreso.

“El huachicol no desapareció, solo cambió de rostro. El gobierno debe dejar de administrar el problema y enfrentarlo con inteligencia, tecnología y transparencia”, subrayó Torres Cofiño.

Finalmente, el legislador reiteró que Acción Nacional seguirá señalando los fracasos del gobierno federal en materia energética, pero también proponiendo soluciones viables que garanticen un país con legalidad, competitividad y justicia.

Leer más de Torreón

Escrito en: Robo de combustible Marcelo Torres huachicol fiscal huachicol

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2414682

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx