Marcha 'de la Generación Z' en Torreón llega a la Presidencia entre consignas por paz y revocación
La mañana de este sábado, un contingente de aproximadamente 500 personas avanzó desde la Alameda Zaragoza rumbo a la Presidencia Municipal, en una movilización convocada bajo el nombre de “Generación Z México”. El título sugeriría una ola juvenil, pero en Torreón la marcha tomó otro matiz: la mayoría eran adultos, muchos de ellos con playeras blancas y sombreros vaqueros, símbolo que algunos adoptaron en memoria de Carlos Manzo, fundador del Movimiento del Sombrero en Uruapan.
La salida se dio cerca de las 10:15 de la mañana, bajo un sol que obligó a más de uno a buscar sombra entre los árboles de la Alameda mientras otros acomodaban sus sombreros.
Aunque la convocatoria se asumía juvenil, la voz cantante durante el recorrido la llevaron principalmente adultos, quienes marcaron el paso con consignas que resonaron por la avenida Matamoros:
“Uruapan escucha, Coahuila está en tu lucha”, “revocación, revocación”, “fuera Sheinbaum”, “queremos paz” y otras frases que se repetían conforme el grupo avanzaba de forma ordenada.

VER MÁS Manifestantes derriban vallas en Palacio Nacional durante una jornada de tensión y reclamos contra Sheinbaum
La marcha que partió del Ángel de la Independencia escala en enfrentamientos mientras miles exigen justicia, seguridad y la destitución de la presidentaLos símbolos del llamado Movimiento del Sombrero, también conocido como “La Sombreriza”, estuvieron presentes en varias cartulinas y en los discursos improvisados. Algunos asistentes explicaban a quien preguntara que el sombrero representa la lucha ciudadana que inició Carlos Manzo en Uruapan, marcada por la transparencia y el rechazo a prácticas partidistas. Otros sólo asentían, elevando el ala del sombrero mientras grababan la marcha con sus teléfonos.
Ya instalados frente a la Presidencia Municipal ondearon al menos tres banderas piratas de One Piece, el conocido emblema del Jolly Roger de Luffy y que es parte de los símbolos de la Generación Z. Incluso un joven se había disfrazado del llamado "Sombrero de paja".
Tras llegar todo el contingente, comenzó una ronda de micrófonos abiertos. Varias personas —de nuevo, en su mayoría adultos— aprovecharon para externar inconformidades contra el actual gobierno federal. Uno de los discursos más enérgicos surgió de un manifestante que, con la voz temblorosa pero decidida, lanzó:
“Vamos a trabajar para juntar en toda la República un millón de mexicanos como en Nepal para ir a sacar a los que están subyugando a la patria, a los que están robando a la niñez, destruyendo la juventud, la religión, el género, la vida, la cultura hispana que nos dejaron nuestros ancestros. ¡Mexicanos, levantémonos para sacar a los tiranos del Palacio Nacional! ¡Viva México!”
Más tarde, una trabajadora del Poder Judicial Federal tomó el micrófono y arremetió contra lo que llamó un debilitamiento institucional:
“Piensan que acabaron con el Poder Judicial con esas elecciones de acordeones. Esos jueces, esos magistrados que confunden términos, que condenan a la víctima, que no saben lo que están haciendo… Ojalá sigamos levantando la voz. Exigimos justicia, y la justicia no se improvisa: son años y años de estudio”, dijo, entre aplausos.
Tras las consignas, la marcha se dirigió a la Plaza de Armas de la ciudad donde tras seguir manifestándose fue dada por terminada dispersándose en diferentes contingentes.