Torreón Torreón Poder Judicial Agua potable Salud pública Dif Torreón

Poder Judicial

Más de 136 mil solicitudes para observadores en elección del Poder Judicial

El INE recibe un número récord de solicitudes para la elección extraordinaria del poder judicial 2024

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Mientras que para la elección presidencial de 2024 el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 34 mil solicitudes de ciudadanos interesados en participar como observadores electorales, la cifra de quienes buscan acreditarse para la elección extraordinaria del poder judicial de este año rebasa las 136 mil solicitudes.

Aunque se trata de un número sin precedentes, el INE lanzó la alerta de que muchas de estas solicitudes pudieran corresponder a militantes de partidos políticos o personas que los mismos candidatos a algún cargo del poder judicial buscan acreditar como observadores, por lo que solamente se han acreditado a 25 mil 546 solicitudes recibidas, de las cuales 15 mil 567 corresponden a mujeres, 9 mil 974 a hombres y cinco a personas no binarias. También se destaca que 3 mil 436 solicitudes aprobadas corresponden a observadores electorales entre 21 y 25 años.

En pasada sesión, el Consejo General del INE informó que hasta el día 10 de este mes se había recibido un total de 136 mil 459 solicitudes, para participar en la observación del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

De este total, 136 mil 290 son individuales y 169 fueron presentadas por miembros de siete organizaciones. Respecto al sexo de las personas solicitantes, 83 mil 191 son mujeres, 53 mil 251 son hombres y 17 personas no binarias.

El informe también indica que, del total de solicitudes, 279 provienen de personas con discapacidad, 5 mil 941 pertenecen a comunidades indígenas y 28 mil 257 muestran interés en observar el voto anticipado.

Además, se menciona que las entidades con más solicitudes recibidas son: Estado de México con 8 mil 932, Michoacán con 8 mil 280 y Tamaulipas con 8 mil 74.

La ciudadanía interesada en participar como observadora u observador electoral en el PEEPJF 2024-2025 puede presentar su solicitud a través del portal electrónico https://pjf2025-observadores.ine.mx/ hasta el 7 de mayo de 2025.

Motivos para no obtener acreditación

La ley electoral establece diversas razones por las cuales el INE puede negar la acreditación como observador electoral a quien lo solicite; entre éstas destacan tener investigaciones judiciales o penales abiertas; ser miembros de partidos o de organizaciones políticas.

También lo impide ser funcionario de casilla en el proceso electoral en curso; haber sido candidato a un puesto de elección popular; representar a un partido o candidatura, tener un cargo en el servicio público y ser militante activo de algún partido político.

Aunque se trata de una cifra sin precedentes, muchas solicitudes para observar la elección podrían ser de integrantes de partidos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Aunque se trata de una cifra sin precedentes, muchas solicitudes para observar la elección podrían ser de integrantes de partidos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Torreón

Escrito en: Solicitudes Poder Judicial Observadores Elecciones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aunque se trata de una cifra sin precedentes, muchas solicitudes para observar la elección podrían ser de integrantes de partidos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2377480

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx