Matamoros priorizará inversión en inteligencia y sueldos policiales
El año se que entra, la inversión en el rubro de la seguridad se priorizará en equipo tecnológico que faciliten el trabajo de investigación y reacción de la Policía Municipal, como la adquisición de cámaras de vigilancia y demás herramientas para el fortalecimiento del C-2, expuso el alcalde de Matamoros Miguel Ángel Ramírez López.
Aunque dijo que se encuentran todavía definiendo los presupuestos, pero recordó que este 2025 se aplicaron 100 millones de pesos, en equipamiento, mejora de salarios a los policías, entre otros gastos que se hicieron, pero para el año que entra la inversión será mayor.
Agregó que, se contempla un incremento del 10 por ciento de los sueldos de los policías y sería el quinto incremento que se les otorga, ya que actualmente en de reciente ingreso percibe alrededor de 4 mil 500 pesos por quincena y el de mayor rango unos 12 o 13 mil pesos quincenales.
“Nosotros vamos a fortalecer, el tema de todo lo que tiene que ver con la inteligencia, en la estrategia de seguridad con inversión en cámaras, con mejor equipamiento y más moderno en el C-2 que tenemos en el municipio para poder tener herramientas que faciliten el trabajo de investigación y de acción, de reacción también. El año que entra esa serán parte de nuestras prioridades. Así como también, pues, el tema de la estabilidad económica de los elementos de seguridad pública, en donde también se contempla otro incremento al salario”.
Ramírez López expuso que, en el rubro de uniformes y equipamiento personal de los policías también está considerado, pero repitió que lo más relevante es lo relacionado a las herramientas tecnológicas y sueldos, ya que consideró que son factores relevantes que permitirán mantener los indicadores positivos en Matamoros.
También hablo de la estrategia que se está realizando, desde el primer periodo de su administración para mejorar la seguridad, por ejemplo; hasta el momento se cuenta con 5 mil 500 grupos ciudadanos de WhatsApp y paulatinamente se van integrando más, así como el programa, “Comercio Seguro” el cual se enlazan las cámaras de vigilancia de los establecimientos al sistema central, lo que permite actuar rápidamente a los policías en caso de algún hecho delictivo.