
Mejora Coahuila entrega 481 escrituras en Monclova
El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, informó que este lunes se entregaron 481 escrituras a familias de la Región Centro-Desierto, además de concluir en Monclova la edición anual del programa del “Despensón”, el cual recorre los 38 municipios del estado.
En entrevista después de la ceremonia de entrega de títulos de propiedad, Elizondo destacó la presencia de los alcaldes Carlos Villarreal, Sari Pérez Cantú y Yessica Isabel Sifuentes, con quienes aseguró se trabaja de manera coordinada. Señaló que la certeza jurídica en la tenencia de la tierra es uno de los compromisos prioritarios del gobernador Manolo Jiménez.
El funcionario subrayó que los programas sociales impulsados por la actual administración estatal no son exclusivos ni requieren gestiones especiales.
“Este programa es para todos, para cada coahuilense. Nuestro gobernador tomó protesta en 2023 para servir a todo el pueblo de Coahuila”, expresó.
Educación y salud, ejes de la estrategia
Además de la entrega de escrituras y apoyos alimentarios, Elizondo recordó que en el presente ciclo escolar se distribuyeron 533 mil paquetes de útiles escolares en preescolares, primarias y secundarias públicas. Afirmó que esta acción se complementa con infraestructura educativa, pues recientemente iniciaron tres obras en Monclova.
Reconoció también la labor del magisterio estatal, al que atribuyó el sólido cimiento educativo con el que cuenta la entidad.
“Gracias a las maestras y maestros, el sistema educativo de Coahuila sigue fortaleciéndose todos los días”, señaló.
En materia de salud, mencionó la tarjeta de Salud Popular destinada a adultos mayores de más de 70 años que carecen de seguridad social. Con ella, dijo, se garantiza acceso a consultas, análisis, medicamentos y operaciones de manera gratuita.
Presencia constante en colonias y ejidos
El coordinador de Mejora Coahuila enfatizó que los programas estatales recorren colonias, barrios y ejidos de todo el territorio, acercando brigadas con servicios y atenciones directas a la ciudadanía.
“La gente quiere que cumplamos, que regresemos a las colonias y que resolvamos sus necesidades, no grilla ni problemas políticos”, puntualizó.
Aseguró que la comunicación con medios de información resulta clave para fortalecer el vínculo con la sociedad, al permitir que solicitudes o casos urgentes lleguen directamente a la administración estatal.
“Si existe una gestión importante, ahí estará Mejora Coahuila presente, atendiendo de inmediato”, afirmó.
Unidad para seguir transformando Coahuila
Elizondo refrendó que el trabajo en equipo con alcaldes y autoridades locales seguirá siendo el eje de la estrategia social, al garantizar la cercanía con la población. “Aquí seguiremos trabajando por nuestra gente, que es lo más importante que tiene Coahuila: con unidad, fortaleza y presencia constante en las colonias”, concluyó.