Mejoran edificio del ISSSTE en Madero, mediante programa, 'La Clínica es Nuestra'
Este lunes se oficializó la entrega de la primera etapa de mejoramiento de la clínica del ISSSTE en Francisco I. Madero. Las obras se realizaron dentro del programa; “La Clínica es Nuestra” que maneja la Secretaria del Bienestar y se aplicaron 370 mil pesos.
La delegada de la citada dependencia federal; Aida Mata Quiñones, especificó que primero se formó un comité de derechohabiantes encargado de definir las obras y la administración del recurso: Los trabajos iniciaron en el mes de junio, pero se destacó que se puede acceder varias ocasiones al programa para seguir mejorando las instalaciones de la clínica.
Especificó que, la clínica de Madero, atiende a más de 7 mil derechohabientes y el recurso se aplicó para la ampliación de sanitarios, ya que solamente tenía uno para hombres y uno para mujeres, se adquirió una planta de luz solar, se compraron escritorios, bancas para la sala de espera, equipos de computación, impresoras, un refrigerador para colocar insulina, vacunas, entre otros insumos, equipo se aire (minisplit), bombas hidroneumáticas, así como el mejoramiento de la fachada.
“Para este programa hacemos un comité con derechohabientes y también con un integrante de administrativo de la clínica que, en este caso es la doctora Caldera. Se hace un presupuesto, se ven las necesidades que se tienen y se baja el recurso. Ahorita estamos en la primera etapa, ya hoy cerramos con la rendición de cuentas y vamos a iniciar el siguiente año, aunque no sabemos de cuánto es el presupuesto al que puedan acceder y casi siempre puede aumentar”, expuso la delegada de la Secretaria del Bienestar Región Desierto.
La funcionaria resaltó que, dentro en este programa; “La Clínica es Nuestra” también accedió el Hospital del ISSSTE San Pedro, en donde se asignó un recurso de 555 mil pesos y la clínica del mismo sistema de Cuatro Ciénegas en donde la inversión fue casi por el mismo orden que lo que se le asignó a Francisco I. Madero.
La delegada del Bienestar explicó que este año iniciaran con la conformación de los expedientes para la segunda etapa, ya que la necesidades en los centros médicos son muchas, pero se empieza con lo más elemental, ya que incluso cuando empezaron con las reuniones para “armar” el expediente, la solicitud más frecuente era la de adquirir ambulancias, pero reiteró que se prioriza el mejoramiento de las instalaciones para ofrecer un mejor servicio a los pacientes.
Además de la delegada de la delegada del Bienestar en el evento estuvo el Secretario de la Sección 35 del SNTE; Arturo Díaz la presidenta del DIF Madero; Denis Mora, entre otros invitados.