Un día, Memo Campa maquilló su rostro de payaso, se puso su vestuario y salió al escenario junto a sus hermanos para dar lo mejor de sí. Esa ocasión, en la que su personaje "Topillo" comenzó a resonar con Los Payasónicos, cambió su vida.
(Cortesía)
En la actualidad, quitarse el maquillaje y dejar de lado los "zapatos del personaje" precisamente implica una "nueva faceta", así lo dio a conocer durante una entrevista concedida a esta casa editora durante su más reciente visita a La Laguna.
(El Siglo de Torreón/ Azul Contreras)
"Estoy muy agradecido con mis hermanos Los Payasónicos y con mi personaje de Topillo por 25 años ininterrumpidos que estuvimos sacando sonrisas y suspiros a todas las chicas. Pero tú sabes que todo tiene un ciclo, y mi ciclo con mis hermanos ya está próximamente por terminar", confesó Memo.
Decir adiós no es fácil, y por supuesto que lo hace por algo de suma importancia, un llamado del corazón, seguir uno de sus más grandes sueños, el cual estaba aguardando el momento indicado para concretarse: ser cantante solista.
"Es un sueño para mí hacer música y que esté en el gusto del público".
Aunque haya decidido emprender un camino en solitario, hay algo de la agrupación que siempre lo acompañará: la enseñanza de presentar la mejor calidad musical.
"Aprendí que siempre hay que entregarle al público lo mejor", dijo.
Estos conocimientos los aplicó en su álbum Contigo tengo todo, del cual se desprende su sencillo homónimo. "Es un cover vallenato", compartió, para el cual mantienen la calidad del original, pero con su toque distintivo: el grupero.
(Cortesía)
Memo está confiado en que "los tiempos de Dios son perfectos" y que el presente es suyo. Su proyecto no se limita únicamente a los adultos; compartió que también pensó en su público infantil e incluyó en el álbum una melodía para los más pequeños del hogar.
(El Siglo de Torreón/ Azul Contreras)
Transita por la industria musical con Bobby Pulido como referente: "Desde que yo era un niño, siempre yo vi que cuidaba mucho lo que decía, cómo se comportaba, que él no ocupaba un alboroto para estar presente en el mundo del espectáculo", además, admira su versatilidad en sus melodías y disciplina en su imagen.
(El Siglo de Torreón/ Azul Contreras)
"Topillo", junto a sus hermanos, ha forjado un gran club de fans en La Laguna, su última presentación en familia en esta zona fue el pasado 22 de junio, fecha que recordó con gusto debido a que la respuesta de los laguneros fue muy grata.
Declaró que el próximo año regresará a esta tierra en un "evento muy grande" con Los Payasónicos, del cual todavía no puede dar detalles, y también con su proyecto independiente. No sabe qué le depara el futuro. Por lo pronto, sigue promocionando su música en distintos rincones de América.
Crece junto a sus fans
Por más de dos décadas, la familia Campa ha alegrado las infancias de millones de mexicanos. Una de ellas fue la de Katherine Briceño, quien es una ferviente fan de Memo desde los tres años; actualmente tiene 25 años.
(Cortesía)
Cuando Katherine se enteró de que Memo visitaría las instalaciones de esta casa editora, se comunicó con nosotros para compartirle un mensaje a su ídolo. A través de un video, narró que tiene muy presente a Campa, incluso porta una pulsera que dice "I love Topillo (Me encanta Topillo)" que él mismo le dio en su presentación de junio en un circo. Este objeto simboliza un amuleto para ella.
"Me encanta verlo en su faceta de cantante como Memo Campa. Mi canción favorita siempre va a ser Ella tiene todo. Siempre agradecida de lo cercano que es él con los fans", expresó Briceño a través de la pantalla.
En respuesta, Memo le lanzó un beso y se mostró conmovido.
"Esto es lo que me da energía, es como gasolina para el cuerpo, para seguir haciendo música", declaró él.
(Cortesía)
Cabe hacer mención, que el mismo día que Memo visitó Torreón, el pasado miércoles, Katherine pudo verlo en persona nuevamente para saludarlo e igual envió la evidencia de este encuentro que quedará marcado en su memoria a El Siglo de Torreón.