Diez años después de que surgió el proyecto del Metrobús, el gobierno de Coahuila y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) revisan las modificaciones jurídicas y legales necesarias para transferir al Ayuntamiento de Torreón la implementación, seguimiento y vigilancia del plan de modernización del servicio de transporte público, utilizando la infraestructura que se construyó y que hasta ahora no se ha utilizado.
Ayer, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas dijo que la intención es que el Municipio asuma el control y puesta en marcha del proyecto de modernización, que presentó la administración de Román Alberto Cepeda, como ocurre en todos los municipios de la entidad.
“El Metrobús se está reorganizando, la parte técnica y de planeación con Banobras va por buen camino y ahora sí pasará al plano municipal, donde Torreón hará la renovación del transporte público”, señaló, al referir que el servicio de transporte se tiene que atender y la mejor ruta que se encontró es pasarla a manos del Municipio.
Al respecto, el subsecretario de Transporte, Movilidad e Infraestructura, Fernando Simón Gutiérrez Pérez informó que se han tenido reuniones y un contacto permanente con representantes de Banobras, para revisar la definición y modificaciones jurídicas que serán necesarias en el convenio entre dicha institución y el gobierno estatal, para que quede en los mejores términos para la administración municipal.
Y es que en 2015, cuando Rubén Moreira Valdez era gobernador, se firmó el convenio de apoyo para inversión en el proyecto que entonces se denominaba BRT Laguna, y que después se convirtió en el Metrobús y finalmente en Bus Laguna, a través del cual Banobras autorizó más de 200 millones de pesos, con el requisito de que dicha propuesta estuviese funcionando al cien por ciento.
Debido a que el proyecto no se concretó, el acuerdo se ha estado modificando o renovando cada año, de manera que la última prórroga que concedió Banobras al gobierno estatal vencerá el próximo mes de enero de 2026.
Al respecto, Gutiérrez Pérez dijo que por ahora no se puede hablar de transferir la responsabilidad al Municipio con relación a dicho convenio, dado que todavía no se han fijado las condiciones en las que habrá de quedar, pero se espera que en un corto plazo se tenga una definición.
“El proyecto de modernización que plantea el ayuntamiento nos obliga a hacer adecuaciones a la infraestructura, que se utilizará en su totalidad para el fin que se creó, y a hacer modificaciones al proyecto de fondo” según resaltó, aunque no ofreció detalles de la propuesta que la autoridad municipal hizo llegar al gobierno estatal.
El subsecretario de Transporte, Movilidad e Infraestructura dijo que el Municipio elaboró un plan que considera reestructuración de rutas, con base en un estudio profundo de orígenes y destino y las necesidades expresadas por los usuarios, aunque señaló que en su momento éste se dará a conocer de forma detallada.
Aseguró que los representantes de Banobras han mostrado la disposición para hacer los ajustes y adecuaciones que sean necesarios, pues finalmente el objetivo es que la ciudadanía cuente con un servicio de transporte eficiente, digno y seguro.

Metrobús pasará a control del Municipio de Torreón tras una década de retrasos