
México aumentará aranceles a autos provenientes de Asia | ¿De cuánto será, según Ebrard?
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México aumentará los aranceles a vehículos provenientes de Asia.
Durante un evento en el Estado de México, Ebrard declaró “Lo vamos a llevar más alto, porque los precios a los que están llegando a México están por debajo de lo que llamamos precio de referencia”.
El excanciller con López Obrador, manifestó que se busca proteger el empleo, estimando que unos 320 mil empleos estarían directamente relacionados con estos productos. La sanción impactará especialmente a los vehículos chinos, pasando de 20 a 50 por ciento.
Como se ha reportado, la presidenta Claudia Sheinbaum incluyó la imposición de aranceles a países con los que no se tengan tratados comerciales, entre las formas de recaudar recursos en el Paquete Económico 2026.
De aprobarse, el arancel entraría en vigor 30 días después de su publicación en el Diario Oficial.
En julio pasado, la compañía china BYD, que ha venido desafiando a Tesla como productor de vehículos eléctricos, anunció que cancelaba sus planes de instalar una planta en México debido a preocupaciones por la política comercial de Estados Unidos.
En ese momento, BYD citó el potencial impacto de los aranceles estadounidenses en vehículos hechos en México.
Sin embargo, la inversión de BYD en México se venía retrasando desde hace meses, primero cuando en septiembre de 2024 se reportó que la compañía esperaría resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde resultó ganador Donald Trump; y en marzo, cuando Sheinbaum dijo que la automotriz no había presentado una solicitud formal de inversión.
Desde la llegada de Trump, la política comercial de México ha sido presionada a imponer aranceles a China, lo que ha sido criticado por el gigante asiático. A su vez, las automotrices Nissan y Stellantis han reducido su producción o comenzaron su retiro de México debido, en parte, a la política de Trump.