
México rechaza subasta en EU de piezas arqueológicas consideradas Patrimonio Cultural
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, expresó su rotunda desaprobación y rechazo a la venta de piezas arqueológicas mexicanas en la subasta “Pre-Columbian / Ancient / Ethnographic / Fine Art”, organizada por la casa Artemis Gallery, de Estados Unidos, y programada en línea para el próximo 18 de septiembre.
De acuerdo con un dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al menos 47 de los objetos anunciados forman parte del patrimonio cultural de la Nación, al estar catalogados como monumentos arqueológicos e históricos muebles, propiedad de México, inalienables e imprescriptibles, cuya exportación está prohibida desde 1827.
La titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, hizo un llamado a la ética y al respeto por el patrimonio cultural, solicitando detener la venta y oferta de dichas piezas, al considerar que representan un legado invaluable de las culturas ancestrales y la historia nacional.
Además, informó que ya se iniciaron los procedimientos jurídicos y diplomáticos correspondientes para gestionar la repatriación de los bienes.
“México reafirma su compromiso con la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales”, destacó la funcionaria, al tiempo que exhortó a la comunidad internacional y a la propia casa de subastas a reflexionar sobre los principios éticos y morales en torno a la comercialización de piezas arqueológicas.
El Gobierno mexicano subrayó que este tipo de ventas no solo atentan contra el patrimonio del país, sino también contra el patrimonio cultural de la humanidad.
¿Cuánto cuestan las piezas que serán subastadas?
Aunque Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, dio a conocer que se trata de al menos 47 piezas arqueológicas, en la imagen que acompaña el texto se muestran cinco.
Estas 5 piezas son, de acuerdo con el sitio web de Artemis Gallery:
- Cabeza de bebé de cerámica olmeca, estimada entre 5 mil y 7,500 dólares.
- Cuenco de cerámica chinesco blanco y negro de Nayarit, estimado entre 600 y 900 dólares.
- Vasija con forma de caracol de Jalisco, con antenas y pico, estimada entre 500 y 750 dólares.
- Cuauhxicalli azteca en forma de águila para ofrendas de sacrificio, estimada entre 4,500 y 6,500 dólares.
- Olla Policromada de Casas Grandes Villa Ahumada, estimada entre 800 y 1,200 dólares.