MEZE, la universidad con el mayor número de egresados en carreras de salud
En Universidad MEZE se forman profesionales que cuidan la vida con ciencia, ética y propósito. La comunidad crece y lidera la región con una propuesta integral en Enfermería, Psicología y Nutrición, además de cursos Post-Técnicos de alto impacto. Aquí, la tradición se encuentra con la innovación para transformar realidades.
Enfermería, un ícono en Coahuila desde 1975
Con más de 900 estudiantes activos (entre la licenciatura y el bachillerato con Enfermería) se consolida con la matrícula regional más alta en la Licenciatura en Enfermería. La Universidad MEZE sostiene, desde 1975, una escuela emblemática reconocida por su práctica clínica sólida y su cultura de cuidado humano.
Sus egresados ocupan jefaturas de servicio, coordinaciones y direcciones en hospitales y clínicas públicas y privadas de la Comarca Lagunera y estados vecinos.
A su vez, a través de los Campos Clínicos y el Servicio Social se fortalece la red de sedes hospitalarias y comunitarias que garantizan experiencia real desde etapas tempranas.
También, Universidad MEZE articula la inserción laboral con empleadores de salud, junto con la bolsa de trabajo y el acompañamiento docente se facilita el salto del aula al servicio.
Con una nutrida vida académica, donde se encuentra la simulación de entornos hospitalarios, diplomados, evaluación continua y ceremonias como la Imposición de Cofias, que simbolizan el compromiso público con la profesión.
Psicología, pionera en la Comarca Lagunera
La licenciatura más antigua de la región en su campo sigue marcando pauta con un modelo que integra método, ética e intervención, con la reciente inauguración de la Cámara Gesell se eleva el estándar de práctica: observación estructurada, retroalimentación profesional y protocolos de confidencialidad para el entrenamiento clínico.
La Universidad actualiza a sus estudiantes mediante capacitaciones en prevención de la conducta suicida, jornadas y conferencias especializadas, reforzando competencias para la detección temprana y la intervención responsable.
La vinculación es un sello distintivo
La vinculación es un sello distintivo de Universidad MEZE. Esto queda de manifiesto con Centros de Integración Juvenil (CIJ) donde se desarrollan acciones preventivas y de formación humana, con convenio renovado para fortalecer el trabajo escolar y comunitario.
De igual manera, con CANACINTRA Torreón, acercan a las y los estudiantes al entorno empresarial, abriendo ruta a proyectos de bienestar psicosocial y organización del trabajo en el sector productivo.
Además de ferias internas y foros estudiantiles de diálogo sobre salud mental, está en preparación el Diplomado en Adicciones en conjunto con CIJ, para profesionalizar la prevención y la atención desde el primer nivel.
Los egresados engrosan las filas en clínicas y hospitales (salud mental), instituciones educativas, programas comunitarios, áreas organizacionales y de recursos humanos, consultoría y proyectos de prevención y bienestar en la región.
Nutrición: Ciencia, investigación y prevención que transforma
En MEZE se forman nutriólogos con pensamiento crítico y base científica orientada a la prevención. Para muestra, los últimos proyectos estudiantiles de investigación y divulgación:
Los equipos estudiantiles medallistas y acreditados a fase nacional en Red de Divulgación del Norte, INFOMATRIX, EXPOCIENCIAS y FEMECI, lo que consolida a la Licenciatura en Nutrición como semillero de investigación aplicada.
Sus egresados están insertos en hospitales y consulta externa, industria alimentaria, bienestar corporativo, nutrición deportiva y programas comunitarios impactan la salud desde distintos frentes. A su vez, como próximo hito académico se tiene la imposición de Batas para nuevas generaciones y, para fortalecer la Educación Continua, la Maestría en Nutrición Aplicada, clave para avanzar de la evidencia a la solución en contextos reales (clínico, comunitario, deportivo y corporativo).
Post-Técnicos en enfermería, especialización con aval nacional
Los cursos Post-Técnicos fortalecen competencias clínicas y de gestión para el empleo inmediato: cuidados críticos, quirófano, atención pediátrica y geriátrica, medicina familiar/primer nivel y gestión-docencia en servicios de Enfermería.
Todos cuentan con Opinión Técnica Académica (OTA) favorable de la CIFRHS, distintivo que respalda su calidad y pertinencia, además de ser los únicos aprobados oficialmente en la región. La combinación de práctica supervisada, actualización curricular y acompañamiento académico acelera el desarrollo profesional.
Hacia dónde va
La Universidad MEZE está transformándose, cambiando, mejorando y evolucionando sin perder la tradición que los define. Actualmente se impulsan las publicaciones científicas, así como la participación en competencias estatales y nacionales de investigación en salud. Para articular estos esfuerzos, se está por inaugurar el Centro de Investigación en Salud, que integrará proyectos estudiantiles y docentes con enfoque de impacto regional.
También vienen especialidades de Enfermería, una Maestría en Inteligencia Artificial aplicada a la Salud y programas de posgrado en Enfermería (maestría y doctorado).
En Universidad MEZE se avanza con paso firme para seguir siendo la universidad de mayor calidad en Coahuila y, muy pronto, un referente del norte del país. Aquí el conocimiento se vuelve servicio, la investigación se vuelve solución y el estudiante se vuelve profesional con impacto.
Vías de contacto
- Teléfonos: 8717216355 y 8711930543.
- Facebook: Universidad Meze
- Instagram: @soymeze
- Ubicación: Calzada Manuel Ávila Camacho 3750, Torreón, Coahuila.