Internacional GAZA Israel-Palestina Donald Trump

MEZQUITA DE CÓRDOBA

Mezquita de Córdoba sufre tercer incendio en su milenaria historia | FOTOS

La Mezquita de Córdoba fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984

Mezquita de Córdoba sufre tercer incendio en su milenaria historia | FOTOS

Mezquita de Córdoba sufre tercer incendio en su milenaria historia | FOTOS

EFE

El incendio que está afectando a la Mezquita-Catedral de Córdoba es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: El primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.

El 29 de mayo de 1910, la Mezquita-Córdoba sufrió el primero de ellos que fue causado por una descarga eléctrica sobre el cimborrio del crucero del templo.

El segundo tuvo lugar 5 de julio de 2001. Un fuego en las dependencias del archivo destruyó aproximadamente 25 legajos de los más de 5 mil almacenados.

Las causas se relacionaron con la explosión de dos aerosoles, posiblemente activados por el efecto lupa del sol en una sala sin refrigeración y con temperaturas muy altas

La Mezquita-Catedral de Córdoba es uno de los monumentos más emblemáticos de España y un referente mundial del arte islámico. Construida en el siglo VIII como mezquita omeya, fue transformada en catedral cristiana en el siglo XIII tras la Reconquista.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, la Mezquita de Córdoba es un símbolo del legado andalusí y uno de los destinos turísticos más visitados de Andalucía. Su valor cultural, artístico y religioso la convierte en una pieza clave del patrimonio universal.

Una barredora mecánica, la probable causa del incendio

Una barredora mecánica que se encontraba en la capilla de Almanzor de la Mezquita-Catedral de Córdoba es la probable causa del incendio ocurrido en la tarde-noche de este viernes en el interior del monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha explicado a los periodistas que aunque se trata de un incendio que ha afectado a varias partes del monumento la rápida intervención de tres dotaciones del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Córdoba ha evitado "una catástrofe".

Bellido, que se ha desplazado a la Mezquita-Catedral junto al obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández, ya que el actual obispo, Jesús Fernández, se encuentra en Roma, ha indicado que el fuego se encuentra "controlado y sectorizado", es decir que no hay "llama viva".

Uno de los bomberos que ha participado en las labores de extinción ha tenido que ser evacuado del lugar al sufrir un golpe de calor, sin que, por el momento, se conozcan más datos sobre su estado.

El regidor municipal también ha adelantado que los bomberos permanecerán en el recinto durante toda la noche refrescando la zona y terminando de extinguirlo y por la mañana "ya evaluaremos los daños con la luz del día".

Las tres dotaciones de bomberos desplazadas han actuado desde el exterior del templo, desde el interior y desde las cubiertas donde han contado con la colaboración de personal que realiza las obras de restauración en las mismas y que se había desplazado a la Mezquita-Catedral al tener conocimiento del siniestro.

El incendio se ha originado alrededor de las 21.15 horas entre la capilla del Baptisterio y la capilla del Espíritu Santo, en la zona de Almanzor en el interior de la Mezquita-Catedral, según ha señalado a los periodistas el obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández.

Las llamas se han extendido rápidamente hasta las cubiertas, lo que ha provocado alarma en la zona, ya que podían verse desde el exterior del monumento.

Fernández ha puesto en valor el trabajo de los bomberos porque "el fuego ha sido fuerte" y "dentro, dentro" del monumento por lo que "la acción de los bomberos ha sido decisiva".

Tanto Fernández como Bellido ha pedido calma a la población ante los numerosos curiosos que se han congregado en las inmediaciones del monumento al que la Policía Local no dejaba acceder.

Ambos han resaltado los innumerables mensajes recibidos "desde todo el mundo", ha asegurado el regidor municipal, debido a la importancia y la fama de la Mezquita-Catedral cordobesa.

La Policía Nacional trabaja en el edificio con el resto de servicios de emergencia y ha facilitado las primeras imágenes del interior afectado por las llamas, al tiempo que pidió colaboración a los ciudadanos que se encontraban en las inmediaciones del monumento.

Este sábado el Ayuntamiento de Córdoba y el Cabildo de la Mezquita-Catedral han convocado una rueda de prensa en el Patio de lo Naranjos del monumento para dar detalles sobre el incendio.

Leer más de Internacional

Escrito en: Mezquita de Córdoba incendios España

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Mezquita de Córdoba sufre tercer incendio en su milenaria historia | FOTOS

Clasificados

ID: 2405019

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx