Internacional Israel-Palestina Narcotráfico Migrantes

Madagascar

Ministro de Defensa de Madagascar acepta a su sucesor nombrado por insurrectos

(AP)

(AP)

EFE

El ministro de Defensa de Madagascar y jefe del Estado Mayor saliente, general Manantsoa Deramasinjaka Rakotoarivelo, aceptó este domingo a su sucesor al frente de las Fuerzas Armadas, un general nombrado por la unidad militar insurrecta que ha dado su apoyo a las manifestaciones antigubernamentales que sacuden el país desde hace más de dos semanas.

Según recogen medios locales, Rakotoarivelo -ministro recién nombrado tras la disolución la pasada semana del Gobierno por parte del presidente del país, Andry Rajoelina- firmó los documentos para oficializar el traspaso del cargo al general Démosthène Pikulas.

Pikulas fue recibido con honores en la sede del cuartel general del Estado Mayor, en la capital, Antananarivo, donde se celebró la ceremonia, tras ser designado este domingo por la unidad militar insurrecta, el Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), un nombramiento que debería ratificar, según la ley, el presidente con un decreto.

En declaraciones a la prensa, el nuevo jefe militar evitó hacer comentarios sobre los llamamientos para la dimisión de Rajoelina. "Estamos en un recinto militar, evitemos hablar de política", señaló Pikulas.

El CAPSAT, un contingente militar de élite que gestiona la logística del Ejército, dijo este domingo haber tomado control de las Fuerzas Armadas, poco después de que la Presidencia malgache denunciara un intento de golpe de Estado.

Este sábado, después de que soldados de esta unidad llamaran a "desobedecer" cualquier orden de disparar contra la población, grupos de militares montados en tanques se unieron a miles de manifestantes en una nueva jornada de protestas masivas en Antananarivo.

El CAPSAT, que tiene su sede en Soanierana, a las afueras de la capital, ya participó en 2009 en un golpe de Estado que derrocó al entonces presidente, Marc Ravalomanana, y permitió llegar por primera vez al poder a Rajoelina.

Se desconoce en qué situación se encuentra el presidente, aunque la Presidencia rechazó la pasada noche la difusión de "información falsa en las redes sociales" y desmintió que el jefe de Estado, que tiene nacionalidad francesa y malgache, hubiera abandonado el país.

Aunque inicialmente surgieron para protestar contra los constantes cortes de agua y electricidad, las movilizaciones, impulsadas por jóvenes de la generación Z, se han tornado antigubernamentales y exigen ahora la dimisión de Rajoelina, cuya propuesta de diálogo nacional fue rechazada por los organizadores.

Inspiradas en movilizaciones juveniles recientes en países como Kenia y Nepal, estas protestas son las peores que vive la isla del océano Índico en años y el mayor desafío que afronta el jefe de Estado desde su reelección en 2023. 

Leer más de Internacional

Escrito en: Madagascar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(AP)

Clasificados

ID: 2421064

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx