Nacional Claudia Sheinbaum Profeco NARCOTRÁFICO Carlos Manzo Explosiones

SCJN

Ministros de SCJN tienen intenso debate sobre competencia de instalaciones eléctricas

Uno de ellos criticó que estaría implicando que se le quita la facultad a la Federación en la construcción de una obra

EL SIGLO

Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) vio un intenso debate entre los ministros respecto a la competencia en la construcción en materia de instalaciones eléctricas de los municipios de Chihuahua y Cuauhtémoc. 

La ministra Loretta Ortiz defendió que sólo la Federación es quien tiene autoridad en materia energética, contando con el apoyo del ministro Arístides Guerrero, quien atendió lo dicho por Ortiz, respecto al derecho a la energía, que es una interdependencia con otros derechos humanos. 

En el caso de un hospital, no podría brindar atención sin energía o en el caso de una escuela afectando el derecho a la educación.

“No es una mera casualidad sino que se ha establecido que es competencia exclusiva de la Federación, precisamente por la interdependencia que existe con otros derechos humanos”. 

Criticó que estaría implicando que se le quita la facultad a la Federación en la construcción de una obra. 

El ministro presidente Hugo Aguilar deslindó a sus secretarios de las decisiones que tome en el pleno y mencionó que es la CFE la que pide que se “done el trabajo”. 

“Todo lo invertido para arrastrar la postería, sembrar los postes, tiene que hacer un documento en donde se lo dona a la Comisión Federal, y la gente lo hace porque la gente requiere el servicio”. 

El ministro Giovanni Figueroa argumentó a su vez que “todas la leyes tienen una presunción de validez” siendo hasta que se decida por la mayoría requerida lo contrario, las disposiciones normativas seguirán formando parte del ordenamiento jurídico mexicano.

Declaró que la Ley del Sistema Eléctrico Nacional vigente define el Sistema Eléctrico Nacional y no contempla las redes particulares, las cuales no forman parte del sistema ni son bienes del dominio público. 

Con cinco votos a favor del proyecto y cuatro en contra, las controversias se desecharon, quedando las leyes vigentes.

Al finalizar la sesión, se explicó que el último caso fueron las leyes de Ingresos de los municipios de Chihuahua y Cuauhtémoc, por el establecimiento y construcción de subestaciones eléctricas que el Ayuntamiento podría cobrar por darles estos permisos. 

El debate se centró en si los municipios pueden cobrar por esto, cuando es exclusividad de la Federación y no del Congreso de Chihuahua, sin embargo, una mayoría de ministros se pronunció porque el Congreso local no pueda pronunciarse, mientras cuatro ministros sí dijeron que podía cobrarse. 

Ministros de SCJN tienen intenso debate sobre competencia de instalaciones eléctricas

Ministros de SCJN tienen intenso debate sobre competencia de instalaciones eléctricas

Leer más de Nacional

Escrito en: servicio eléctrico SCJN energía eléctrica

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ministros de SCJN tienen intenso debate sobre competencia de instalaciones eléctricas

Clasificados

ID: 2426521

elsiglo.mx