SOLO BUENAS NOTICIAS
El jueves 18 de septiembre se realizó la junta de Directiva del Club Rotario de Torreón con los siguientes resultados: Ricardo Ortiz nuestro presidente dio a conocer algunos datos sobresalientes de la reciente visita de nuestros amigos del Club Rotario de North Shore de Houston, Texas, quienes fueron a visitar las instalaciones del Hecat, ya que se está trabajando en una subvención dónde participaran con $10,000 USD y que consiste en dotar a esa institución educativa para niños de escasos recursos con paneles solares, que les ayudará a mejorar sus condiciones educativas. También se recibirá el apoyo económico del Distrito 5890 y del 4110 al que pertenecemos.
-0-
Otro proyecto del que se habló fue la construcción de la "Torre de la Paz" que recuerda los 25 años de hermanamiento entre los Clubes Rotarios de Torreón y de North Shore, esta torre se levantará en el predio que utiliza el club de Houston para hacer su Festejo de Fish and Fries cada año, y tendrá una altura de 20 pies o sea 6 metros, y piensan que para el próximo año en abril de 2026 se hará la inauguración de este monumento.
-0-
Este jueves 18 se tuvo la vista a la Feria de más de 1,000 niños de escuelas oficiales para que disfruten de todos los atractivos como el Circo Roncaly, los juegos mecánicos y muchos otros espectáculos que en forma gratuita fueron proporcionados por el Comité de damas del CR de Torreón, también se les entregó un refrigerio y refrescos para terminar su visita a la Feria. Entre las escuelas invitadas se encontraban los niños de Rotarios 100 y de otras escuelas de la periferia de Torreón.
-0-
También se tiene contemplada la visita que cada año hacen los ancianitos de los diferentes Asilos, esta visita está organizada por nuestros compañeros Raúl Pérez Valdez (Pesitas) y Franz Von Bertrab, quienes tienen agradables sorpresas para esos ancianitos pasen un rato agradable, como la visita al Circo y al espectáculo de Ilusion on Ice, para terminar con una cena en el restaurante La Guarida del Villano de Memito Contreras.
-0-
Otro aspecto muy importante que se trató en la junta fue que el CIB de la UAdeC ya está listo para la calendarización de los programas de detección del cáncer de Próstata, Colon y Mama y que se podrán recibir pacientes de escasos recursos que requieran de estos estudios. Se requiere fijar las reglas para poder acceder a estos estudios en forma gratuita. Pues nos informan que son sumamente caros.
-0-
El secretario Memito nos informa que la asistencia a las sesiones ha mejorado mucho, alcanzando un promedio de 62% y que se propone hacer una reunión 100% de asistencia, que para esto disponemos de todos los clubes rotarios del mundo en donde podemos pagar asistencia y además conocer a otros rotarios. También nos dijo que en la inauguración de la Feria de contó con la presencia de más de 40 socios.
-0-
El instructor del club, el GDA Angel F. Morales informó que el Programa de Mentores está dando muy buenos resultados y que se ha reflejado en la mayor asistencia a las sesiones del club, que se tiene planeado terminar este primer ciclo de reuniones en noviembre de 2025. Informó que en el pasado Seminario de Instrucción Rotaria se contó con la asistencia de más de 40 rotarios del CR de Torreón y también de otros clubes de la región, entre los que anotamos a socias del CR Centenario, Royal, Campestre, Galena Torreón y CR Torreón Laguna.
-0-
Nos informa Juan Alberto que el directorio ya casi está listo y que las Cenas Hogareñas se han estado celebrando normalmente y que ya tiene organizadas las dos primeras del mes de octubre. Fernando Jiménez nos pone al día con todos los números de la Fundación Rotaria de la Laguna que él atinadamente dirige. Jerry en el Comité de Servicio Profesional informa que ya se tiene prevista la visita a la Cervecería Modelo en octubre, que se va a ofrecer una cata-maridaje, pero con cerveza y platillos diversos, será el 15 de octubre y el 22 de octubre Pedro Facio nos hará unas dinámicas para ver como manejamos nuestras empresas. Y también Jerry ahora con la cachucha de Presidente de la Feria nos informa que en los primeros 13 días de Feria se ha tenido una mayor afluencia a las instalaciones, con alrededor de 150,000 personas, por lo que espera terminar mejor que el año pasado. Que este domingo 22 será el primer sorteo de un automóvil, que todo mundo ha depositado su boleto en la urna para participar en este gran sorteo. Y que el domingo 5 de octubre se sorteará el segundo auto, para invitar a todo el público a que participe.
-0-
Nachito nos dice que en relación con la subvención de paneles solares que se instalarán en el Hecat, nuestro socio Solar nos está ayudando a planear bien la colocación de los paneles y que lo ideal es que sean solo 10-12 minisplits para que se tenga un resultado adecuado dada la instalación eléctrica actual de la escuela. En esta subvención están trabajando Ricardo, Solar, Memo Milán, Memito y Rufus. También nos informa que la subvención del año pasado sobre el cáncer de próstata ahora se agregan la detección oportuna de cáncer de colon y de mama. Solar nos informa que es necesario que nuestro club este Certificado para poder participar en el Programa de Intercambio 26-27. Chuy Salas nos dice que está trabajando en echar a andar las páginas de internet, que se requiere de mucho trabajo, que se está utilizando el programa ODOO de Bélgica que es muy buena y que Instagram y Facebook ya están listas solo falta Tik Tok.
-0-
Memo Milán en Relaciones Públicas, nos dice que recibir a los rotarios de Houston fue una excelente experiencia, que tiene muchas fotografías que vale la pena verlas en otro momento, que todo empezó con su recepción en el aeropuerto con una gran manta que les agradó mucho, luego visitaron el Hecat y el CIB (Centro de Investigación Bioquímica) de la UA de C. Luego los llevaron a La Majada y pidieron dos cabritos completos, en la noche fueron a ver el Show del Ilusion on Ice y cena en los pollos del DIF, al día siguiente desayuno en el Campestre de Juárez, luego visita al Mercado Juárez y a la comida en la Vinícola Cuatro Angeles y en la noche cena en el restaurante la Guarida del Villano y finalmente a Las Jarras, al día siguiente al aeropuerto para despedirlos.
-0-
Alejandro Tafoya nos envía este texto sobre la Feria: La feria que sembró una escuela. Cada septiembre, la Feria de Torreón enciende sus luces como un firmamento nuevo sobre la Comarca Lagunera. La rueda de la fortuna, al girar, parece mover el tiempo mismo: sube los sueños, baja los miedos, y recuerda que en la vida todo puede cambiar de un instante a otro.
El aire se llena de aromas dulces, de música norteña y de carcajadas infantiles. La Feria es alegría, es reencuentro, es memoria compartida. Pero también, en silencio, es algo más: un cofre que guarda la posibilidad de transformar la fiesta en esperanza. El Club Rotario de Torreón lo entendió desde hace décadas. Cada boleto de entrada, cada expositor, cada patrocinador, cada aplauso en el Teatro del Pueblo, podía convertirse en ladrillos, en pupitres, en aulas. La Feria no era solo feria: era semilla.
De esas semillas nació la idea de levantar una escuela en la Colonia Zaragoza Sur, donde los niños aprendían entre chozas improvisadas, con pizarrones viejos y pupitres que apenas se sostenían. Con los recursos de la Feria, los rotarios comenzaron a levantar muros. Y mientras la rueda de la fortuna giraba sobre las noches de Torreón, en Zaragoza Sur se alzaban columnas, techos y ventanas que abrirían un futuro distinto.
Así nació la escuela Primaria Rotarios 100. Y aquel día inaugural, cuando los niños entraron por primera vez a sus salones nuevos, el bullicio de la Feria pareció resonar también: risas limpias, miradas brillantes, un aire distinto. Doña Teresa, madre de un alumno de primer grado, no ocultaba su emoción: "Antes mi hijo estudiaba bajo un techo de lámina que se calentaba como un horno. Hoy entra a un salón fresco, con su propio pupitre. Ahora viene feliz a la escuela". Desde entonces, la Feria y la escuela quedaron unidas. Una sigue llenando de luces la ciudad cada año; la otra, de conocimiento cada día. Y en ambas, late el mismo espíritu: la convicción de que la alegría compartida puede convertirse en futuro.
La rueda de la fortuna gira, si, pero no solo en la Feria. También gira en la vida de cada niño de la escuela Rotarios 100, que aprendió a mirar hacia arriba. A soñar más alto, como si cada vuelta de esa rueda llevara consigo la promesa de un mañana mejor.
-0-
Nos informan que el Club Rotario Juárez Conecta tiene prótesis de mano disponibles para entrega inmediata, y hay una señora de 40 años que requiere de una prótesis de mano, pregunta Violeta Jáquez del CR Torreón Centenario y le dicen que sin problema. Desde niños de 5 años hasta adultos mayores de 99 años pueden utilizar esas prótesis. Solo hay que comunicarse con Arturo Vázquez Ibarra de Veterinaria del Valle al 656 262 66 25.
-0- Y ahora la Cápsula Rotaria del GDA Angel F. Morales: "El mayor de los recursos con que puede contar una nación es la paz; vale más que todas las tierras cultivables y más que todas las minas de costosos minerales".
Ostende, Bélgica
ROTARY Y EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ
Cada 21 de septiembre, el mundo entero detiene por un momento su ritmo cotidiano para recordar un anhelo común: LA PAZ. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta fecha como el Día Internacional de la Paz, invitando a naciones, comunidades y personas a reflexionar y actuar en favor de un mundo más justo y armonioso. Para los rotarios, esta conmemoración adquiere un sentido más profundo, pues la Paz y la resolución de conflictos es una de nuestras Áreas de Interés de Rotary International, lo que nos coloca como protagonistas activos en la construcción de un futuro más pacífico.
Rotary entiende la paz no solo- como la ausencia de guerras y violencia, sino como un estado integral de bienestar, equidad, justicia y respeto a la dignidad humana. La paz se construye día a día en el diálogo, en la inclusión, en la educación y en el servicio. Por ello, los clubes rotarios alrededor del mundo emprendemos proyectos que fomenten la convivencia pacífica: desde programas de alfabetización acceso al agua potable, hasta becas para estudios de posgrado en resolución de conflictos y desarrollo comunitario.
El Día de la Paz es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro papel individual y colectivo en esta misión. Cada rotario, con sus acciones cotidianas, puede sembrar semillas de paz en su entorno inmediato. Una sonrisa, un gesto de empatía, una palabra conciliadora o un proyecto solidario, son pequeñas acciones que multiplicadas por millones de personas generan un verdadero cambio social.
En Rotary reconocemos que la paz no es un objetivo aislado, sino el resultado de muchos factores interconectados: la erradicación de la pobreza, el acceso a la educación, la equidad de género, la protección al medio ambiente, la salud pública y la justicia social. Cuando trabajamos en estas áreas, estamos construyendo comunidades más fuertes, resilientes y pacíficas.
Además, cada año Rotary impulsa los Centros de Rotary pro Paz, que forman líderes de todo el mundo en temas de resolución de conflictos, mediación y diplomacia. Estos becarios se convierten en agentes de cambio en gobiernos, organizaciones internacionales y comunidades locales, llevando consigo la filosofía rotaria de servicio y entendimiento.
El 21 de septiembre también es un llamado a la unidad. La paz no se logra con esfuerzos aislados, sino mediante la cooperación entre pueblos, culturas y generaciones. Los rotarios creemos firmemente en el poder de los puentes: puentes entre naciones, entre sectores sociales y entre corazones. El lema de Rotary, Dar de Sí antes de Pensar en Sí, refleja precisamente esa entrega desinteresada que es la base de la paz verdadera.
Hoy más que nunca, el mundo necesita voces y manos que trabajen por la concordia. La violencia, la intolerancia y la desigualdad siguen siendo realidades dolorosas, pero los rotarios sabemos que la paz es posible si todos asumimos la responsabilidad de construirla.
Este 21 de septiembre celebremos no solo con palabras, sino con acciones. Que cada rotario renueve su compromiso de ser un constructor de paz en su familia, en su club, en su comunidad y en el mundo. Porque donde hay servicio, solidaridad y amistad, allí florece la paz.
UNIDOS PARA HACER EL BIEN
SALUDOS Y SALUD