Columnas la Laguna Columnas La Laguna Editorial

COLUMNAS

Minuto Rotario

GDA ANGEL F. MORALES MORALES

Octubre es el mes de la Avenida de Servicios Profesionales y hacemos visitas a industrias establecidas en la Comarca y en esta ocasión seremos recibidos por los funcionarios de la Cervecería Modelo, la visita será el 15 de este mes y para ello necesitaremos equipo especial de protección (botas industriales, casco, chaleco, camisa de manga larga y tapones para los oídos), ya que esa industria tiene muy altos estándares de seguridad. La exposición será guiada por personal de esa empresa, y nos explicarán con detalle el proceso de elaboración de sus cervezas.

-0-

Violeta Jáquez nos participa que el 10 y 11 de octubre se celebró la Feria Internacional de Proyectos en El Paso, Tx. En el Hotel Double Tree en el Centro de esta ciudad, con muy buenos resultados, pues se lograron cerrar varios proyectos que serán de mucha ayuda a nuestras comunidades. Más adelante Violeta nos dará un informa detallado sobre esas acciones conjuntas entre clubes rotarios de diferentes distritos como son el 5520 y el 5470 de EUA y el 4110 de México.

-0-

Adolfo Chávez "Führer" pregunta si hay algún club rotario que proporcione y libere el servicio social a universitarios? Y le contesta Edgar Bussón: que prácticamente todos los clubes rotarios pueden hacerlo. Sugiere contactar con la Universidad en su área de vinculación, para ponerse de acuerdo con los interesados en efectuar su servicio social o prácticas profesionales o estadías; ahí te indicarán como funciona el convenio o el registro del programa del servicio social, lo registras y puedes de manera permanente tener jóvenes prestadores de servicio social o practicantes para el fortalecimiento de las actividades del club. Cualquier club constituido como A.C. puede hacerlo. Pero depende de cada Universidad y si hay convenio o no.

-0-

Nos comenta el GDA Sergio, que organizaron una suculenta carne asada donde participaron los socios del CR Chihuahua quienes montaron sus asadores y nos mandaron saludos a todo el Distrito, donde todos trabajaron con mucho entusiasmo, incluyendo a su presidente Charlie. Es una dinámica muy padre, porque nos comenta Sergio que se paga la entrada y pueden degustar todos los alimentos de los diferentes stands y sobre todo los cortes de carne. Nos dicen que, con mucho afecto nos mandan saludos, desde el Club más antiguo del Distrito, con más de 100 años haciendo labor en todo el estado grande de México. Son muchos los puestos de degustación que se han montado. Una buena reunión donde todo mundo sale contento. Qué bonito es Chihuahua.

-0-

Para todos los interesados en asistir al RIMEX IA 2026, del 26 al 28 de febrero de 2026, están lanzando una promoción muy interesante: los rotarios que se inscriban entre el 5 y el 20 de octubre tendrán un descuento de $500 en tu inscripción individual. ¡¡¡Así que apresúrate y aprovecha este descuento, asegurando tu lugar y reserva pronto tu hotel sede, que ya están por llenarse!!! Ven a Celebrar Rotary en San Miguel de Allende. Visita: rimex.org.mx/ para mayores datos.

-0-

El Club Rotario Emprendedor de Aguascalientes nos invita a su interesante sesión: "SÍNCOPE: MUERTE APARENTE…Y DE REPENTE" que dictará el Dr. Fco. Javier González, miembro de la ASOCIACIÓN MEXICANA DE ELECTRO FISIOLOGÍA. Es hoy lunes 13 de octubre a las 7 pm. En el Centro Empresarial Coparmex Aguascalientes. Se pueden registrar en: https://forms.gle/XKquidVZSU2W7EDbJ7

La sesión estará a cargo de la Maestra Norma Alicia Córdova y es completamente sin costo. Nos dice que será un placer saludarles…

-0-

El Club Rotario Juárez Sur está de manteles largos, pues está inaugurando un Consultorio Médico, nos informa Macario Rodríguez, está ubicado en Loma Blanca rumbo al Valle de Juárez, pasando el Sauzal. Desde aquí les mandamos muchas felicitaciones y les deseamos mucho éxito, pues son obras muy necesarias, para la gente de escasos recursos.

-0-

El Club Rotario Tarahumara de Cd. Cuauhtémoc, Chih. Hizo la presentación de dos de sus jóvenes intercambistas: Alix Marie Francoise Studer de Francia y nos dice que Francia es el país más grande de la Unión Europea también es el país más visitado del mundo y dice que si conocemos las "french fries" las papas fritas y que no son de Francia, que tiene mas de 1,200 tipos de quesos diferentes, que todavía no prueba todos pero que le gustan mucho. Platicó sobre su ciudad, los atractivos turísticos, la gastronomía y a pesar de que tiene unas pocas semanas de haber llegado, su español es bastante entendible. También se presentó Akin joven que viene de Turquía. Este Programa de Intercambio de Jóvenes de Rotary es extraordinario, pues cada año más de 9,500 adolescentes de todo el mundo viajan por 10 meses a convivir con familias rotarias y aprender de su cultura y costumbres. Además de asistir a universidades que les permiten utilizar su tiempo de mejor manera. Aquí en Torreón, la UAL abre sus puertas a todos los jóvenes intercambistas que cada año nos visitan.

-0-

El tambor del cambio en Pakistán: Los tambores del Punjab que despiertan conciencia y confianza. En las calles de Rawalpindi, Pakistán, el amanecer no comienza con el canto de los gallos, sino con el retumbar de un tambor. Su sonido alegre recorre los callejones, despierta sonrisas y hace que los niños salgan corriendo, curiosos, a seguir al músico que toca el dhol, un tambor tradicional del Punjab.

Las mujeres observan desde las ventanas, los comerciantes de té encienden sus braceros y el barrio entero se llena de vida. Pero aquel tambor no solo marca el ritmo de la mañana: marca también el compás del cambio. Un colorido cartel colgado del tambor anuncia algo más importante que una fiesta: una campaña de vacunación contra la polio. La idea nació del equipo de Cambio de Comportamiento Social de UNICEF y el centro provincial de Emergencia contra la Polio en Punjab, que decidieron unir la fuerza de la cultura con la misión de salvar vidas.

Sajida Mansoor, una de las mentes detrás del proyecto, entendió que los mensajes sobre vacunación habían saturado a los padres.

 "Necesitábamos algo distinto, algo que tocara el corazón antes que la razón", explica. Así nació la iniciativa de los Tambores por la salud: músicos populares que recorren los barrios recordando a las familias la importancia de vacunar a sus hijos. Zafar Iqbal, el percusionista detiene por un momento su ritmo para escuchar la llamada a la oración. Luego, da paso a una pequeña oradora: Gul Bahisht, una niña de 7 años, levanta la voz con valentía: "Yo ya estoy vacunada. ¿Por qué no vacunara tus hijos también? Solodos gotitas y seremos libres de polio para siempre.

El aplauso es inmediato, el tambor vuelve a sonar, y las risas de los niños se mezclan con la música. En esos instantes, la salud se convierte en una celebración. Gracias a esta estrategia. Miles de familias abrieron sus puertas a los vacunadores. Donde antes había desconfianza o miedo, ahora hay alegría y cooperación. En la zonas donde los tambores sonaron, se logró vacunar al 96% de los niños durante la campaña de enero.

Zafare, padre de familia, sonríe mientras limpia el sudor de su frente. "Me siento feliz-dice-porque mis tambores no solo traen ritmo y alegría, sino también esperanza". Así, entre golpes de tambor, Pakistán avanza un paso más hacia un futuro libre de polio. Rotary International desde 1985, ha sido el motor clave en la lucha por erradicar la poliomielitis. Con aliados como la UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, continúa llevando el mensaje de que, con compromiso y corazón, el cambio es posible…y a veces suena como tambor. Esta es una colaboración de Alex

Síguenos en redes sociales FB: Club Rotario de Torreón, Instagram: Clubrotariotorreon4110 y página web: www.clubrotariotorreon,com<http://www.clubrotariotorreon,com/>

La Cápsula Rotaria de este día es la siguiente:

Al hombre se le conoce por su profesión.

Un hombre puede tener éxito socialmente y aún así ser un canalla en su vida profesional o empresarial, pero un buen empresario o un buen profesional no podría comportarse como un canalla en su propia vida social.

         The National Rotarian, marzo de 1912

La importancia de la Avenida del Servicio Profesional (Servicio a través de la Ocupación) en Rotary

La Avenida del Servicio Profesional es una de las piedras angulares sobre las cuales se edifica el ideal rotario. Desde los primeros días de Rotary, cuando Paul Harris fundó el primer club en 1905, la idea de unir la vida profesional con el servicio desinteresado fue esencial. Rotary no se concibió únicamente como un espacio de convivencia o de filantropía, sino como una comunidad de profesionales comprometidos con aplicar la ética, la honestidad y la excelencia de su labor al beneficio de la sociedad.

Esta avenida, que junto con las de Servicio a la Comunidad, Servicio Internacional, Servicio en la Juventud y Servicio en el Club forma la estructura básica de la acción rotaria, tiene un papel especial: es el puente entre la vida laboral y el ideal del "Dar de Sí antes de Pensar en Sí". A través del Servicio Profesional, los rotarios demostramos que el trabajo puede ser más que un medio de subsistencia: puede ser una herramienta poderosa para mejorar vidas, construir confianza y generar desarrollo.

En el ámbito individual, esta avenida impulsa a cada rotario a ser ejemplo en su profesión, actuando con integridad, justicia y respeto. La Prueba Cuádruple, tan característica de Rotary, se convierte aquí en guía cotidiana: ¿Es la verdad?, ¿es equitativo para todos?, ¿creará buena voluntad y mejores amistades?, ¿será beneficioso para todos los interesados? Estas preguntas, aplicadas al desempeño profesional, fortalecen la credibilidad y la imagen de Rotary en la comunidad, mostrando que los rotarios no sólo hablamos de valores, sino que los practicamos en nuestro entorno laboral.

A nivel colectivo, el Servicio Profesional nos permite a los clubes rotarios aportar nuestros conocimientos especializados en proyectos de impacto. Ingenieros, médicos, abogados, educadores, empresarios y profesionales de distintas disciplinas unimos nuestra experiencia para diseñar soluciones prácticas a problemas reales: clínicas médicas comunitarias, programas de alfabetización, capacitaciones laborales, becas técnicas, o asesorías empresariales para emprendedores. En muchos casos, los proyectos rotarios más exitosos nacen precisamente del aprovechamiento de la pericia profesional de sus socios.

Además, esta avenida fomenta el desarrollo ético de las nuevas generaciones. Los clubes rotarios, a través de programas como RYLA, Rotaract o Interact, inspiran a los jóvenes a descubrir que la vocación profesional puede y debe tener una dimensión de servicio. Enseñarles que el liderazgo se fundamenta en la ética y la responsabilidad social es una de las mayores contribuciones de Rotary al futuro.

En tiempos donde la competencia, la corrupción o la falta de valores pueden afectar la vida profesional, la Avenida del Servicio Profesional cobra una relevancia aún mayor. Nos recuerda que el verdadero éxito no se mide por la ganancia económica, sino por el impacto positivo que dejamos en los demás.

Por ello, esta avenida no es solo un componente del quehacer rotario, sino su esencia misma. A través de ella, Rotary demuestra que la ética, el trabajo bien hecho y el servicio a la humanidad son inseparables. En cada rotario que actúa con honor en su profesión, la Avenida del Servicio Profesional sigue viva y haciendo del mundo un lugar más confiable, justo y humano.

         UNIDOS PARA HACER EL BIEN

    SALUDOS Y SALUD

Leer más de Columnas la Laguna

Escrito en: Columnas editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas la Laguna

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2421231

elsiglo.mx