Monreal asegura: “No hay plan con maña” en elección y revocación
El próximo lunes 10 de noviembre, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, presidida por el morenista Leonel Godoy Rangel y con mayoría oficialista (32 contra 10 de oposición), discutirá el dictamen que reforma el artículo 35 constitucional, para empatar la revocación de mandato con la elección intermedia del 2027.
Al respecto, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, acusó que Morena busca que la presidenta Claudia Sheinbaum haga campaña en el 2027, junto con los candidatos guindas a diputados federales, gobernadores en 17 entidades y jueces.
"El objetivo es adelantar la revocación y empatarla con la elección de diputadas y diputados federales. ¿Qué implica esto? Que la Presidenta de la República se mete a la boleta de las elecciones en las intermedias, en contra de la Democracia mexicana. La presidenta de la República podrá hacer campaña para no ser, entrecomillado, revocado, porque esto lo van a armar para entrar a las campañas, que los candidatos de Morena pues se van a colgar de ella en la campaña constitucional", afirmó.
El coordinador de la bancada priista comentó que la reforma constitucional podría ser parte de una estrategia para apoyar a Morena, porque la titular del Ejecutivo teme perder la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, en la elección del 2027.
"Yo creo que la Presidenta tiene miedo de perder la mayoría y se quiere meter a la elección, es una de las hipótesis. La segunda hipótesis es que ella pudiera perder la intermediaria y no la quisieran quitar a ella, que pueden ser los opositores, pero también pudiera ser dentro de Morena. Y entonces con ello se blinda ella misma, o sea, es que esto da para muchas hipótesis", explicó.
En respuesta, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que "no hay plan con maña" en la reforma que adelanta la revocación de mandato, para que se lleve a cabo "el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión".
Actualmente, la Constitución establece que la revocación de mandato debe realizarse el domingo siguiente a los 90 días posteriores a la convocatoria, y en fecha no coincidente con las jornadas electorales, federal o locales.
"Es prioritario revisar y en su caso apoyar dos reformas constitucionales, la eliminación del fuero y la revocación de mandato. Para nosotros, el que los ciudadanos ejerzan la facultad de control sobre el presidente o la presidenta sí es prioridad", subrayó Monreal.
La iniciativa fue presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), el pasado 18 de septiembre, y al día siguiente fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales. Y será discutida y, en su caso, aprobada el próximo lunes.