
'Monstruo: La historia de Ed Gein': La serie que revive a los villanos más icónicos del terror
La línea entre realidad y ficción a veces es tan delgada que asusta, ese es el caso de Ed Gein, un hombre que en los años 50 cometió crímenes tan macabros que marcaron un antes y un después en la cultura popular.
Sus actos no solo estremecieron a la sociedad estadounidense, también inspiraron a algunos de los villanos más escalofriantes del cine.
Hoy, casi siete décadas después de su arresto, Netflix revive su legado oscuro con la tercera entrega de su antología Monster, que en temporadas previas retrató a Jeffrey Dahmer y a los hermanos Menéndez.

VER MÁS Estrenos: ¿Qué series llegan en octubre a Netflix?
Desde la impactante “Monstruo: La historia de Ed Gein” hasta la mexicana “Nadie nos vio partir” y el regreso de “Nadie quiere esto”, la plataforma renueva su catálogo para un mes de maratones imperdibles¿Quién fue Ed Gein y por qué lo llamaron “el carnicero de Plainfield”?
Ed Gein nació en 1906 en Wisconsin, en un entorno familiar marcado por la violencia y el fanatismo religioso, tras la muerte de su madre en 1945, su aislamiento se profundizó y comenzó a cometer los crímenes que lo convirtieron en leyenda.
Fue arrestado en 1957 después del asesinato de Bernice Worden, cuando la policía descubrió en su granja un escenario macabro: muebles y objetos confeccionados con restos humanos, cuerpos exhumados y pruebas de dos homicidios.
Diagnosticado con esquizofrenia, pasó el resto de su vida en hospitales psiquiátricos hasta su muerte en 1984.

VER MÁS ¿De qué trata El Refugio Atómico, la nueva serie de los creadores de 'La Casa de Papel'?
La primera temporada ya está dentro del Top 10 de las series más vistas de Netflix en México¿Cómo los crímenes de Ed Gein inspiraron al cine de terror?
Aunque Gein no fue un asesino serial en el sentido estricto, la brutalidad de sus actos y su retorcida relación con su madre inspiraron a icónicos villanos: Norman Bates en Psicosis (1960), Leatherface en La matanza de Texas (1974) y Buffalo Bill en El silencio de los inocentes (1991).
Sus horrores trascendieron los periódicos para convertirse en la base de un terror psicológico que todavía hoy estremece a los espectadores.

VER MÁS The Seduction, una serie que ahondará en emociones
¿Qué propone la nueva serie Monstruo: La historia de Ed Gein de Netflix?
Monster: The Ed Gein Story se estrena este 3 de octubre como parte de la antología creada por Ryan Murphy.
El papel protagónico está en manos de Charlie Hunnam, acompañado de un elenco que conecta realidad y ficción: Laurie Metcalf como Augusta Gein, Tom Hollander como Alfred Hitchcock y Lesley Manville como Bernice Worden, entre otros.