
Muere en el hospital hombre que se arrojó de un puente en Gómez Palacio
El hombre presuntamente se arrojó del Puente Tlahualilo de Gómez Palacio y fue trasladado aún con vida a un hospital, falleció horas más tarde.
El hoy occiso respondía al nombre de Alejandro de 45 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Miravalle del citado municipio.
Los hechos ocurrieron minutos después de las 15:00 horas del sábado en el paso elevado ubicado sobre el bulevar Jabonoso y bulevar Ejército Mexicano.
Fue por medio de múltiples reportes al sistema estatal de emergencias 911, que se alertó a las autoridades sobre un suicida en el citado lugar.
Elementos del departamento de Bomberos y Protección Civil arribaron al sitio y brindaron los primeros auxilios al hombre.
Paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron a las instalaciones del Hospital General, donde a pesar de los esfuerzos de los médicos finalmente falleció horas más tarde.
El Agente Investigador del Ministerio Público, adscrito al área de homicidio, acudió al nosocomio en mención para tomar conocimiento del deceso.
Se informó que la víctima sufría trastorno de ansiedad y que en varias ocasiones había atentado contra su vida.
El cuerpo fue enviado a las instalaciones del servicio médico forense ubicado en ciudad Lerdo para que se le practique la necropsia de ley.
La Vicefiscalía General del Estado de Durango, Región Laguna, se encargará de realizar los procedimientos establecidos por la ley en este tipo de casos.
Se espera que en las próximas horas los restos sean entregados a sus familiares para los servicios funerarios correspondientes.
LÍNEA DE AYUDA
Los especialistas remarcan que las muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento.
El suicidio es un complejo y grave problema de salud pública, consecuencia de diversos factores que pudieran no ser reconocidos o tratados aún, sin embargo, es prevenible, en parte, mediante líneas de ayuda que operan en todo el país.
Si usted o algún ser querido ha llegado a considerarlo o se encuentra en crisis, por favor comunicarse al 800 911 2000, 800 822 3737 o al 55 52 59 81 21 donde las 24 horas del día, los 365 días del año, hay personal capacitado para responder.