Muere hombre luego de dispararse en la cabeza en Saltillo
Al no resistir la lesión que sufrió luego de darse un disparo en la cabeza, un hombre perdió la vida la tarde de este domingo en un nosocomio del municipio de Saltillo.
Se trata de Everardo de 54 años de edad, quien la tarde del sábado fue trasladado al Hospital General de Saltillo, luego de que se disparara con un arma de fuego 9 milímetros en la cabeza.
Fue durante la tarde del día siguiente, cuando se registró su deceso, al no resistir la lesión que sufrió en el cráneo, por lo que al lugar se trasladó personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, para entrevistarse con médicos y familiares, como parte de las diligencias de campo correspondientes.
Cabe recordar que los hechos se registraron luego de que el hoy occiso llamara a su hija Diana Sofía de 29 años de edad, a quien le confesó que había golpeado a su esposa Linda Patricia, por lo que requería atención médica urgente.
Al no poder con la culpa y antes de colgar, le pidió perdón a su hija por lo que estaba apunto de hacer, para posteriormente cortar llamada.
Preocupada y acompañada por familiares, se dirigió al domicilio ubicado en el cruce de las calles Independencia y Arroyo Nuevo, en la colonia Blanca Esthela en el municipio de Ramos Arizpe.
Tras arribar, escucharon un disparo, por lo que de inmediato ingresó al hogar, encontrando a su madrastra con graves lesiones por la golpiza que recibió, mientras que su padre se encontraba en el piso en un charco de sangre, luego de que se disparara en la cabeza.
Tras reportar la situación, paramédicos de Protección Civil de Ramos Arizpe trasladaron a ambos a dicho nosocomio, donde de acuerdo con los últimos reportes, la mujer se recupera satisfactoriamente.
Una vez que se concluyeron con los peritajes, se ordenó el levantamiento del cuerpo para ser trasladó al Semefo y determinar la causa exacta de su muerte.
Asimismo, la carpeta de investigación se mantiene abierta, por lo que se está en la espera de que Linda Patricia se recupere y pueda rendir su declaración al respecto.
LÍNEA DE LA VIDA
Los especialistas remarcan que las muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento.El suicidio es un complejo y grave problema de salud pública, consecuencia de diversos factores que pudieran no ser reconocidos o tratados aún, sin embargo, es prevenible, en parte, mediante líneas de ayuda que operan en todo el país.Si usted o algún ser querido ha llegado a considerarlo o se encuentra en crisis, por favor comunicarse al 800 822 3737, al 55 52 59 8121 o al 871 175 1000 donde las 24 horas del día, los 365 días del año, hay personal capacitado para responder.