Muerte de menor en San Pedro pudo haber sido por falta de docentes que supervisen a alumnos: Américo Villarreal
El Delegado de la Secretaría de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal, opinó sobre el fallecimiento del menor ocurrido en una escuela de San Pedro de las Colonias, luego de que una techumbre en construcción, sin supervisión técnica especializada, colapsara sobre el alumno.
El funcionario afirmó que el incidente debe analizarse como producto de una “suma de factores”, entre ellos posibles retrasos en la ejecución del proyecto, falta de personal docente para la vigilancia o cambios en los horarios de clase.
Villarreal evitó señalar fallas en los procesos de supervisión relacionados con el programa federal La Escuela es Nuestra, responsable de financiar la obra donde ocurrió el accidente.
Respecto a las denuncias sobre desvío o mal uso de los recursos entregados a padres de familia para la construcción de infraestructura escolar, el delegado admitió que se han presentado casos, aunque los minimizó al afirmar que, “como en todo, hay personas buenas y malas”.
El delegado explicó que el programa opera de manera centralizada, los recursos son enviados directamente a los comités de padres, quienes realizan y administran las obras: “Nosotros solo participamos en la entrega del recurso”, sostuvo.
Añadió que la delegación únicamente supervisa la integración de los comités y los procesos de votación mediante los cuales las comunidades escolares deciden qué proyectos ejecutar.
Villarreal señaló que más de mil 900 planteles en Coahuila han recibido recursos de La Escuela es Nuestra y aseguró que, pese a los señalamientos, la mayoría de los padres ha trabajado para mejorar las condiciones de las escuelas. No obstante, reconoció que “han surgido detalles” en algunos casos.
A pesar de las críticas surgidas tras la muerte del menor y la ausencia de supervisión técnica en la obra, el delegado informó que ningún proyecto ha sido suspendido. Indicó que existe un acuerdo con el Secretario de Educación federal, Mario Delgado, para reforzar la supervisión, pero no clausurar obras.