
Mujer de la tercera atenta contra su vida en ciudad Lerdo
Una mujer de la tercera edad fue trasladada de urgencia a la clínica número 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras haber ingerido una sustancia controlada, mientras se encontraba en el interior de su domicilio ubicado en el municipio de Lerdo.
El incidente fue reportado a través de una llamada al sistema de emergencias 911, aproximadamente a las 11:10 horas, lo que generó la movilización inmediata de cuerpos de emergencia. Paramédicos acudieron al lugar de los hechos y posteriormente ingresaron a la paciente al área de urgencias del mencionado hospital.
María de los Ángeles , de 65 años de edad, se encontraba en el interior de su hogar en compañía de su esposo, Tobías, de 66 años de edad, quien manifestó a las autoridades que la mujer, sin mediar palabra y de forma repentina, tomó un frasco gotero de clonazepam con capacidad de 10 mililitros, mismo que ingirió en su totalidad.
Tras la ingesta del medicamento, María de los Ángeles perdió el conocimiento, lo que llevó al señor Favela Sotelo a comunicarse de inmediato con los servicios de emergencia para solicitar apoyo médico urgente. Fue así como elementos de auxilio arribaron al domicilio y efectuaron el traslado al hospital del IMSS, donde la paciente fue estabilizada por personal médico especializado.
De acuerdo con la información proporcionada por los propios familiares, la mujer padece de un cuadro depresivo desde hace tiempo, derivado del fallecimiento de un ser querido, lo cual ha afectado considerablemente su estado emocional y mental, circunstancia que podría haber motivado la decisión de atentar contra su vida.
Línea de Ayuda
Los especialistas remarcan que las muertes por suicidio nunca tienen un único detonante, sino que son el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento.
El suicidio es un complejo y grave problema de salud pública, consecuencia de diversos factores que pudieran no ser reconocidos o tratados aún, sin embargo, es prevenible, en parte, mediante líneas de ayuda que operan en todo el país.
Si usted o algún ser querido ha llegado a considerarlo o se encuentra en crisis, por favor comunicarse al 800 911 2000, 800 822 3737 o al 55 52 59 81 21 donde las 24 horas del día, los 365 días del año, hay personal capacitado para responder.