Municipio asegura que ampliación vial en Villa Florida cumplirá normas y vecinos
El Municipio mantendrá abierto el canal de comunicación con los vecinos de la colonia Villa Florida, luego de que se dio a conocer el resultado del peritaje que ellos mismos solicitaron para evaluar los efectos de la obra de ampliación con un segundo carril lateral en las 23 viviendas de la calle Rodolfo González Treviño.
El director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho dijo que los resultados del análisis “no son a favor ni en contra de nadie, sino que confirman los datos duros que ya habíamos presentado y explicado a los vecinos, y que apuntan a que la obra no generará mayor problema”.
Aseguró que también se atenderán las consideraciones que estableció el perito, como la mitigación ambiental, la contención del ruido que generará el flujo vehicular al estar más cercano a las viviendas de dicha calle, entre otras.
Sobre el tema ambiental, dijo que el Municipio donará árboles a los vecinos de ese sector, para incrementar la presencia de vegetación, tal y como se ha hecho con otras obras viales de esa magnitud. Aseguró que no fue necesario talar un solo árbol y que esto no está considerado en el proyecto.
En el caso del ruido, el estudio técnico que se llevó a cabo identificó que los niveles sonoros máximos van de 64.3 a 76.7 decibeles (dB) en la calle Rodolfo González Treviño, mientras que en la calle Alonso G. Aguirre que está a un costado, se detectaron niveles máximos de 55.7 a 63 decibeles. La colonia Villa Florida está registrada con uso de suelo H6, es decir, para viviendas con densidad alta.
La evaluación técnica del impacto de la obra refiere también que los niveles de ruido en obra registraron parámetros de 75 a 85 decibeles, mientras que la Norma Oficial Mexicana NOM-081-Semarnat-1994 establece un máximo de 68 decibeles.
El mismo estudio refiere que el nivel post-obra (en tránsito) ya con la ampliación en funcionamiento, será entre los 60 y 70 decibeles, lo que se considera dentro del rango aceptable con medidas de mitigación; la dependencia municipal tiene considerada la construcción de un muro de contención, que además de evitar que vehículos que participen en accidentes caigan hacia la calle González Treviño, servirá para reducir de 10 y hasta 15 decibeles el nivel sonoro o de ruido que se habrá de generar.
La conclusión del peritaje en cuanto al impacto del ruido señala que éste ha sido considerado desde la etapa de diseño, con la instalación de dicho muro anti vibratorio, con capacidad de absorción acústica para reducir la propagación del ruido hacia zonas habitacionales.
Se incluye dentro de estas medidas, el revestimiento de pavimento con mezcla asfáltica de baja sonoridad, que disminuye el ruido de rodadura, así como la restricción de horarios de obra en zonas sensibles, evitando actividades ruidosas en horarios nocturnos.
“Las medidas implementadas buscan garantizar la calidad de vida de los residentes, cumpliendo con las normativas ambientales y urbanas vigentes. La obra se ejecuta con responsabilidad acústica y compromiso social”, refiere el documento entregado por el ingeniero civil Manuel Antonio López Torres a los vecinos que la colonia Villa Florida que pidieron su intervención.