
Clima. (ARCHIVO)
Este miércoles se registró una temperatura mínima de 11.5 grados centígrados en Torreón, 11 en Lerdo y 11.5 en San Pedro, sin embargo, para este jueves se espera una disminución considerable en el clima, por lo que se prevén mínimas de 5 a 8 grados.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica para la Comarca Lagunera un ambiente frío por la mañana y cálido por la tarde, con cielo despejado y viento leve.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que este miércoles, el frente frío número 28 se desplazará rápidamente sobre la vertiente del golfo de México, oriente y sureste del territorio nacional, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales intensas con descargas eléctricas en ambas regiones, incluida la península de Yucatán, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes con posibles granizadas en zonas del noreste y centro del país.
La masa de aire ártico que impulsará al frente, en combinación con la corriente en chorro subtropical, provocarán descenso de las temperaturas vespertinas en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, además de evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en Tamaulipas y Veracruz; extendiéndose durante esta noche y la madrugada del jueves con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en Tabasco y Campeche.
Por su parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originará lluvias e intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas del occidente, centro y sur de México.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 grados centígrados en estados del Pacífico mexicano y zonas del centro del país y la península de Yucatán.