
Nace la Federación de Comercio y Servicios de Coahuila
Con la finalidad de fortalecer al sector empresarial, se constituyó la Federación de Comercio y Servicios de Coahuila, liderada por Julián García Pérez como presidente y Avelino Pérez Martínez como vicepresidente. Este nuevo organismo surge con una visión renovadora, buscando ofrecer una serie de beneficios concretos a empresarios de todos los tamaños, desde micros hasta grandes empresas.
La Federación de Comercio y Servicios se diferencia de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) por su estructura organizativa, que incluye un consejo directivo encabezado por un presidente y varios vicepresidentes especializados en distintas áreas económicas.
“Tenemos aproximadamente 100 afiliados, que incluyen presidentes de diferentes sectores. Nuestra misión es actuar como gestores de los comercios, facilitando el desarrollo de sus negocios y proporcionando un apoyo constante en colaboración con el gobierno local”, explicó García Pérez.
Esta nueva federación no solo busca representar los intereses de los empresarios, sino también fomentar la creación de nuevos liderazgos, un objetivo relevante en un contexto donde se percibe la necesidad de organismos autónomos y democráticos, sin vínculos con partidos políticos.
“Queremos impulsar una organización que dé voz a las necesidades reales de los empresarios y que esté desprovista de compromisos políticos”, afirmó Avelino Pérez, destacando la importancia de la libertad y la transparencia en el funcionamiento de la nueva federación.
Durante la reunión de lanzamiento, se presentó el manifiesto de la Federación, que establece sus principios fundamentales: motivar, fortalecer y representar a las empresas afiliadas.
“Defenderemos nuestra autonomía y exigiremos el cumplimiento de las obligaciones fiscales para que nuestros socios sean atendidos de manera oportuna. Nuestro enfoque estará en las necesidades del empresario y la generación de un entorno favorable para el comercio en Coahuila”, destacó García Pérez.
Uno de los programas que se anunció es la iniciativa Consumir Primero, que busca promover el consumo local de productos y servicios coahuilenses.
“Es vital que los productos que se generan en Coahuila sean consumidos aquí. Esto no solo apoya a nuestros empresarios, sino que también fortalece la economía local”, indicó el presidente.
Además, se planea implementar una plataforma digital que brindará a los afiliados acceso a recursos, asesorías y financiamiento, así como herramientas para facilitar su operación y crecimiento.
“La capacitación será clave en nuestra gestión. Queremos que todos nuestros asociados tengan acceso a formación y actualización en sus respectivos sectores”, agregó Pérez Martínez.
La relación con el gobierno municipal será esencial para el éxito de esta federación.
“No venimos a desafiarlos; queremos colaborar y trabajar juntos en la solución de problemas que llevan años sin atender”, subrayó García Pérez, al tiempo que mencionó algunos de los retos que la región ha enfrentado, como la falta de una ley de adquisiciones que beneficie a los empresarios locales.
A corto plazo, la Federación planea consolidar su presencia en otras partes de México. También buscará dar a conocer los productos y servicios de Coahuila a través de campañas que resalten la calidad y la innovación de lo que se produce en la región.