![5 series que ver en Netflix inspiradas en hechos reales. [Especial]](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/i/2025/10/1948522.jpeg)
5 series que ver en Netflix inspiradas en hechos reales. [Especial]
Tras el éxito que está teniendo la serie Nadie nos vio partir basada en el libro homónimo de Tamara Trottner, aquí te compartimos otras 5 series mexicanas que puedes ver en Netflix si te gustan las historias basadas o inspiradas en hechos reales; pero antes de ello. Hablemos de la serie que está siendo un éxito en América Latina.
Nadie nos vio partir se estrenó el pasado 15 de octubre, y narra la desgarradora historia de una madre que lucha por recuperar a sus hijos, quienes fueron secuestrados por su esposo. El drama crece cuando el problema deja de ser un problema de una familia y pasa a ser un conflicto entre dos de las familias judías más poderosas de la década de los 60 en México.
5 series que ver en Netflix, si te gustó Nadie nos vio partir
Historia de un crimen: Colosio (2019)
El asesinato de Luis Donaldo Colosio marcó al mundo de la política en los 90, especialmente porque el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), era percibido como el candidato ideal para transformar al país.
La serie de Netflix no solo muestra la tragedia que sacudió al país, sino también la historia detrás del político y cómo su viuda intentó hacer todo lo posible por descubrir al culpable de su muerte.
Las Muertas (2025)
Las Muertas es una serie producida por el director Luis Estrada y basada en la obra homónima del escritor Jorge Ibargüengoitia, que retrata la historia de ‘Las Poquianchis’, tres hermanas que lograron consolidar una red de prostitución organizada durante 20 años y que al ser denunciadas a la policía, se descubrió habían sido participes de varios asesinatos.
En la historia real las hermanas son Delfina, María de Jesús y Luisa González Valenzuela, sin embargo en la historia de Netflix las hermanas llevan el apellido Baladro.
Somos (2021)
Esta serie de 2021 está basada en la masacre de Allende, ocurrida en Coahuila, en marzo de 2011, cuando los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, miembros del cártel de Los Zetas, asesinaron y desaparecieron a cientos de personas de este municipio y sus alrededores, convencidos de tener traidores en su organización.
La inspiración para la serie Somos provino del reportaje de Ginger Thompson y muestra cómo la vida de personas comunes se ve afectada por la violencia del narcotráfico.
Accidente (2024)
Accidente narra una trágica historia que transforma la vida de cuatro familias para siempre. Mientras lidian con el dolor, la culpa, el resentimiento y el deseo de venganza la vida misma les muestra que hay luz después de la oscuridad.
Aunque la serie no está inspirada en una historia real, sí está inspirada en accidentes de castillos inflables relacionados con el viento, según detalla la Sociedad Meteorológica Americana. Un informe publicado en 2022 detalló que este tipo de accidentes han causado al menos 28 muertes y 479 lesiones entre 2000 y 2021.
Los Gringo Hunters (2025)
Los Gringo Hunters es una serie de 12 episodios que está inspirada en el trabajo de la Unidad de Enlace Internacional (UEI), un grupo de élite de policía mexicana en Tijuana, que desde 2002 rastreó capturó y extraditó a criminales fugitivos de Estados Unidos, que huyeron de Estados Unidos a México para eludir a la justicia de su país.
Aunque suene a ficción, el trabajo de esta unidad ha llevado a la captura de mil hombres buscados por las autoridades de EU. La primera vez que se conoció de la Unidad policial fue a través del Washington Post y del periodista Kevin Sieff.
Por lo que si te quedaste con ganas de ver más series basadas en historias reales, puedes añadir estas a tu lista de series qué ver en Netflix.

VER TAMBIÉN Estrenos: ¿Qué series llegan en octubre a Netflix?
Desde la impactante “Monstruo: La historia de Ed Gein” hasta la mexicana “Nadie nos vio partir” y el regreso de “Nadie quiere esto”, la plataforma renueva su catálogo para un mes de maratones imperdibles