Nacional CLAUDIA SHEINBAUM CARLOS MANZO seguridad pública NARCOTRÁFICO

CÁMARA DE DIPUTADOS

'Nadie se convierte en narco por atrapar criaturas en Pokémon', denuncia diputada 'criminalización' a los gamers

La diputada de MC defendió los videojuegos y acusó de criminalizar a sus usuarios

'Nadie se convierte en narco por atrapar criaturas en Pokémon', denuncia diputada 'criminalización' a los gamers

'Nadie se convierte en narco por atrapar criaturas en Pokémon', denuncia diputada 'criminalización' a los gamers

EL SIGLO DE TORREÓN

Con el argumento de que “nadie se convierte en narco por atrapar criaturas en Pokémon”, la diputada Irais Virginia Reyes (Movimiento Ciudadano) subió a la tribuna para exigir la eliminación del impuesto del 8% a los videojuegos con contenido violento.

Durante su intervención, colocó un cartel con la leyenda: “Game over a la censura. No a los impuestos absurdos”, y señaló que “nadie se hace violento por jugar, ni se vuelve criminal por sobrevivir al apocalipsis en The Last of Us”. Además, invitó a Morena, “que se dice de izquierda, a jugar esta partida con coherencia”.

Diputados avalan mayores impuestos

Reyes sostuvo que el entretenimiento no genera violencia, y destacó que países con alto consumo de videojuegos, como Japón y Corea del Sur, presentan índices bajos de criminalidad. Según la legisladora, la violencia en México no proviene de los videojuegos ni de las consolas, sino de fallas del Estado en garantizar seguridad, justicia y paz.

Desde la oposición, la diputada del PAN Amparo Lilia Olivares Castañeda comentó que “ahora resulta que el problema de México son los refrescos, los electrolitos y los videojuegos, y no la falta de medicinas, la inseguridad o la corrupción”. Añadió que estas medidas reflejan un gobierno que busca regular lo que no entiende, y apuntó que primero se censuran jueces, luego prensa, y ahora videojuegos.

María Angélica Granados Trespalacios (PAN) calificó el aumento al IEPS como una medida recaudatoria disfrazada de política de salud, que afecta a familias, pequeño comercio y consumo básico. Por su parte, Olga Lidia Herrera (PT) defendió el gravamen como un instrumento para prevenir adicciones y fomentar la salud emocional y valores de convivencia en la niñez.

Fuensanta Guadalupe Guerrero (PRI) cuestionó que el impuesto no atenderá la violencia ni las causas del delito, y enfatizó que medidas como programas de cultura para la paz y salud mental escolar serían más efectivas. Emilio Lara (PRI) añadió que los jóvenes tienen acceso limitado a los videojuegos considerados violentos, mientras que narcoseries y narcocorridos siguen sin regulación.

Antes de concluir, Reyes reiteró que los gamers son personas creativas y talentosas, y que el Estado debería verlos como fuentes de innovación, no como un enemigo. Minutos después, el diputado del PT Jesús Roberto Sandoval, molesto por el cartel de la diputada de MC, lo arrojó hacia las curules sin precisar motivo.

Leer más de Nacional

Escrito en: VIdeojuegos cámara de diputados

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'Nadie se convierte en narco por atrapar criaturas en Pokémon', denuncia diputada 'criminalización' a los gamers

Clasificados

ID: 2422390

elsiglo.mx