
Nadine Sierra conquistará el Teatro Isauro Martínez con su voz
Está emocionada por volver a México y visitar Torreón por vez primera. Los escenarios mexicanos le parecen increíbles, se deja impresionar por ellos y espera que viajar a La Laguna le resulte un grato asombro. La soprano Nadine Sierra (Florida, 1988) ha forjado un nombre en la escena internacional de la ópera a través de su voz, misma con la que entonará el próximo 12 de noviembre en el Teatro Isauro Martínez, cuando en punto de las 20:00 horas se presente junto al pianista Ángel Rodríguez.
“Supongo que voy a dejar que Torreón sea una sorpresa. Simplemente quiero disfrutar el momento al máximo, porque creo que es la mejor manera de vivir la vida, ¿no? Espero la misma calidez que siempre siento cuando voy a México. También espero comer comida muy buena, que es algo que me encanta, y tener otra hermosa experiencia en mi memoria”.
La cantante estadounidense conversó en exclusiva con El Siglo de Torreón tras una rueda de prensa virtual ofrecida a medios de comunicación mexicanos este miércoles 8 de octubre. Asegura que la ópera la salvó del acoso escolar sufrido de pequeña y cada vez que sube a un escenario, intenta devolverle ese gesto al público. ¿Su objetivo como artista? Simplemente brindar alegría en el momento. ¿Su filosofía? Conservar lo antiguo dentro de lo nuevo.
“Quiero decir, estas mujeres y estos hombres que formaron la época dorada de la ópera aún tienen mucha inspiración que ofrecer, incluso si muchos de ellos ya no están. Sigo aprendiendo de cantantes como Renata Scotto o Fanny Anitúa. Sigo aprendiendo y sigo escuchándolas, porque me inspiran constantemente, pase lo que pase”.
Recientemente, Rolando Villazón la llamó “la diva de nuestro tiempo”. Nadine celebra el alago y el apoyo que su carrera ha recibido por parte del tenor mexicano, pero se sincera: ella no intenta hacer historia, le parece una idea forzada; prefiere disfrutar su oficio. “La historia sucede o no a pesar de nosotros”. Por eso es generosa en el escenario; la música le da esa felicidad que nutre su vida. Tras la tercera llamada y bajo la luz cenital que suele cubrirla, entona y deja salir el espíritu como lo hacía Maria Callas. No sólo muestra su ímpetu sonoro, sino también su dote actoral.
“En cuanto a la actuación, aprendí todo esto desde muy joven. Empecé a estudiar teatro y métodos de actuación, como los de Stanislavski, cuando tenía seis o siete años. Siempre ha sido muy importante la actuación, porque quiero que el público no sólo sienta algo agradable, sino que crea en lo que ve y experimenta. El teatro siempre ha sido una parte muy importante de mi vida y de mi forma de interpretar. Es algo que espero sea percibido por el público. Quiero que se sientan sostenidos por la historia, no sólo por la música”.
SOBRE EL RECITAL
Según información publicada por el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), el recital de Nadine Sierra en Torreón incluirá piezas de ópera de Charles Gounod, Giacomo Puccini, Wolfgang Amadeus Mozart, Giuseppe Verdi y más. También cantará algunas obras en español y portugués, en una conexión con sus orígenes.
“Sobre el programa, creo que con cualquier presentación que hago el reto es ir a mi propio ritmo. Con una gran variedad de arias —que por supuesto se cantan fuera del contexto de la ópera, fuera de las historias—, e interpretando canciones después de las arias, puede ser difícil mantener el ritmo para no sentirme cansada vocalmente al final. Pero he dado muchos conciertos en mi carrera, así que he tenido mucho tiempo para entender qué debo hacer para terminar no sólo bien, sino también con energía”.
Indica que ha tocado con pianistas toda su vida. Sin acompañante le es imposible cantar. Ángel Rodríguez le parece un pianista colaborador y comprensivo.
“No sólo me sigue con atención y capta mis ideas, sino que también es un pianista que realmente puede hacer aportes, y su interpretación musical profesional me es muy útil. Siempre es muy grato colaborar con un músico así. Así que, para mí, trabajar con un pianista es como respirar aire o beber agua, es algo a lo que me he acostumbrado tanto que ni siquiera pienso en ello”.
La visita de la soprano estadounidense a La Laguna está enmarcada en el Festival El Mitote Lagunero, el cual es organizado por el Ayuntamiento de Torreón a través del IMCE.
Los boletos para el recital de Nadine Sierra en el Teatro Isauro Martínez ya se encuentran disponibles en Ciudad DIF (Calzada de los Continentes 500, colonia Las Etnias). Para mayores informes se dispone el número telefónico: 871 888 0775.
Antes de viajar a La Laguna, el día 3 de noviembre, la artista tendrá un recital en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México.
Además, el próximo sábado 18 de octubre, en punto de las 11:00 horas, se proyectará La Sonnambula en el Teatro Isauro Martínez, una producción del MET Opera de Nueva York, donde Nadine Sierra encarna el papel de Amina.