Deportes Santos Laguna Guillermo Ochoa Liga MX nfl LMB

Algodoneros del Unión Laguna

Nick Torres, insignia de los Algodoneros del UL en 2025

El toletero fue un gran baluarte esta temporada

Nacido en Lakewood, Nicholas Cawley Torres se ha hecho de un lugar en el cariño de los aficionados laguneros, que corean su nombre y visten su número en las gradas del Estadio de la Revolución.

Nacido en Lakewood, Nicholas Cawley Torres se ha hecho de un lugar en el cariño de los aficionados laguneros, que corean su nombre y visten su número en las gradas del Estadio de la Revolución.

AARÓN ARGUIJO GAMIOCHIPI.-

En la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), que recién concluyó para el Unión Laguna, los Algodoneros tuvieron una bujía a la ofensiva que dio la nota más alta de un bateador Guinda en los años recientes, se trata de Nick Torres, quien vivió la que quizá ha sido su mejor temporada en la pelota mexicana de verano.

Con un desempeño formidable al bat y en la defensiva, Nicholas Cawley Torres puso sus números más altos en importantes estadísticas ofensivas dentro de un calendario de la LMB, en los seis años en que se ha desempeñado en LMB, cinco de ellos vistiendo la camisola del Unión Laguna. Además de su desempeño a la ofensiva y sus batazos oportunos, el carisma del pelotero nacido en Lakewood, California, su identidad con la camisola Guinda, y su profesionalismo, lo han encumbrado como el ídolo actual del beisbol lagunero.

ROMPE SUS RÉCORDS

En la temporada 2025, Nick Torres tuvo su máximo número de jonrones en una sola temporada en LMB, al llegar a 27 cuadrangulares en 86 juegos, superando ampliamente su mejor registro anterior con el Unión Laguna, que era de 15 vuelacercas, cifra que logró en 2021 y 2024. Pero además, superó también su récord personal en LMB, que era de 24 jonrones, los cuales pegó en su temporada de debut en México, en la temporada 2019, con los Pericos de Puebla, número al que llegó en 113 juegos, 27 más que los que disputó en este 2025 con el Unión Laguna.

La disciplina en la caja de bateo ha sido un aspecto en el que Torres ha mostrado enorme mejoría, pues en la comparativa de ese 2019 en el que pegó 24 jonrones, Nicholas se ponchó en 120 ocasiones y roleteó 8 veces para doble play, mientras que en este 2025, le recetaron 79 ponches y solamente dio pie a 3 dobles matanzas, lo que habla de su mejoría en la paciencia y selección de pitcheos. Muy notorio, fue el trabajo realizado durante el invierno, no solamente en el gimnasio, sino también en las máquinas de bateo, pues cuando la gran mayoría de sus jonrones durante las tres temporadas anteriores eran con la pelota volando al jardín derecho, es decir, a banda contraria, en este 2025 se hizo también habitual que jalara la pelota hacia el izquierdo, con jonrones descomunales hacia su banda natural, así como al jardín central, situación que lo convirtió en un bateador mucho más peligroso.

La mejoría en números para Nick Torres se vio reflejada también en la calidad de sus batazos, con impactos sólidos que le permitieron llegar a las bases, lo que ayudó en sus cifras dentro de estadísticas como el porcentaje de llegar a base (OBP), el slugging (SLG) y el porcentaje de embasarse sumado al slugging (OPS). En este 2025, Torres puso números de .425 en OBP, .730 en Slugging y 1.155 en OPS, los tres, sus mejores registros en su carrera en LMB, al igual que el "santo grial" de las estadísticas de todo bateador, su promedio de bateo, que fue de un excelente.347, el segundo mejor en su carrera en LMB, sólo detrás del .377 que logró en 2022 con el Unión Laguna.

IMPACTO SOCIAL

Convertido en el "Jugador Franquicia" del equipo Guinda, y con esos estupendos resultados en lo deportivo, Nick Torres se ha posicionado así como una de las figuras deportivas más reconocidas por los aficionados en la Comarca Lagunera, no solamente del beisbol, sino también por quienes quizá no tienen fanatismo por el Rey de los Deportes. Hoy es común escuchar a niños decir "yo soy Nick Torres" al tiempo que juegan beisbol junto a sus amigos, además de ser frecuente ver el número 10 y el apellido Torres en los jerseys de aficionados, varones y damas, que acuden al estadio.

La admiración por Nicholas ha llegado a grado tal que ya han realizado un mural en su honor, aficionados han diseñado sus propias playeras con imágenes caricaturizadas del californiano, y el mejor ejemplo, el estruendo de algarabía que se escucha en el Estadio de la Revolución, cada vez que toca el turno de batear al "American Boy". El corrido es un género musical que se inventó con el objetivo de perpetuar los hechos de personajes memorables, como Pancho Villa, el Chojo Ladslao o Laurita Garza, pues ahora, el propio Nick Torres tiene su corrido, interpretado por la Banda Perla del Desierto, en cuya composición de la letra contribuyó el Pollo Algodonero, Germán Pérez.

Nick Torres ya está en las páginas de la historia de los Algodoneros del Unión Laguna, colocado como el tercer máximo jonronero de la franquicia, con la mesa puesta para que el próximo año pueda seguir acrecentando ese status de leyenda del equipo Guinda.

Leer más de Deportes

Escrito en: Algodoneros del Unión Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Nacido en Lakewood, Nicholas Cawley Torres se ha hecho de un lugar en el cariño de los aficionados laguneros, que corean su nombre y visten su número en las gradas del Estadio de la Revolución.

Clasificados

ID: 2411259

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx