
¿Nissan se encuentra en crisis? Esto es lo que se sabe sobre el supuesto cierre en sus plantas de México
Nissan atraviesa una de sus peores crisis financieras de los últimos años, tras reportar pérdidas por 670.900 millones de yenes (aproximadamente 4.5 mil millones de dólares).
Ante esta situación, la automotriz japonesa trazó un plan de reestructuración que incluye el posible cierre de varias de sus fábricas en todo el mundo, lo que podría dejar sin empleo a miles de trabajadores.

VER MÁS BM alerta sobre riesgos por uso de celulares para pagos digitales
El 80% de los adultos de todo el mundo tiene ahora una cuenta financiera, en comparación con el 50% en 2011.¿Qué plantas cerrarían y dónde están?
De acuerdo con reportes de medios japoneses, supuestamente Nissan estaría analizando cerrar dos plantas en Japón, dos en México y otras más en India, Argentina y Sudáfrica.
En Japón, las instalaciones de Oppama e Hiratsuka, que representan cerca del 30% de la producción nacional y se enfocan en vehículos eléctricos como el Leaf y el Note, serían las principales afectadas.
En México, la empresa cuenta con tres plantas, dos en Aguascalientes y una más en Morelos. Estas últimas son consideradas clave para la producción global de Nissan, con una capacidad para ensamblar una unidad cada 40 segundos y hasta 2 mil 400 vehículos al día en Aguascalientes.

VER MÁS IMET fortalece el ecosistema emprendedor en Torreón con programas, talleres y alianzas estratégicas
¿Qué respondió Nissan ante esto?
Tras la difusión de los reportes, Nissan emitió un comunicado aclarando que, hasta el momento, no hay ninguna decisión oficial sobre cierres de plantas y calificó la información como “especulativa”.
“Hemos anunciado oficialmente la consolidación de la producción de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara, en un único centro de producción en la región, que estará centralizado en la planta CIVAC, ubicada en Morelos, México”, indicó la compañía.
Asimismo, recordó que en marzo pasado el Grupo Renault adquirió el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd, como parte de los ajustes en sus operaciones globales.
“Por el momento, no haremos más comentarios sobre este asunto”, concluyó Nissan, reiterando su compromiso con transparencia.