No descartan cierre temporal de Cisame Gómez Palacio
El secretario de Salud de Durango, Moisés Nájera Torres, no descartó el cierre temporal del Centro Integral de Salud Mental (Cisame) de Gómez Palacio, que cumplió cuatro años sin un médico psiquiatra que también hacía funciones de dirección. El funcionario dijo que la asignación de dicho especialista, depende del número de egresados pues muchos de ellos, ya no tienen deseos de laborar en las instituciones públicas del sector salud.
"Entonces, aquí la verdad, nosotros, a través de la Comisión, lo que queremos es que se aperture la Comisión de Salud Mental y Adicciones para que a través de la comisión, puedan tomar y puedan jalar las diferentes áreas que tengo en el Estado y ellos a su vez, lo coordinen y puedan tener rotaciones al interior", expuso.
En este sentido, el secretario consideró que el cierre no sería definitivo sino que podría ser temporal en lo que dicha comisión realiza ajustes.
El Cisame se ubica en el fraccionamiento Villa Nápoles y durante estos cuatro años, la atención de consulta externa en psiquiatría se ha manejado en base al sistema de referencia y contrarreferencia, es decir, los pacientes con padecimientos mentales, como esquizofrenia, ansiedad, paranoia, depresión mayor y trastornos de personalidad, son canalizados al Hospital Nuevo para que sean atendidos por el único psiquiatra que tiene esta región de Durango.
Hay que recordar que esta situación no es privativa de Durango; a finales de octubre de este año y debido de su baja productividad, se determinó el cierre definitivo del Cisame del vecino municipio de Torreón. Raúl Rodríguez Sánchez, subsecretario de Atención a la Salud en Coahuila, dio a conocer que se reubicó a los recursos humanos al Hospital General, que registra un incremento en la demanda de atenciones psicológicas y psiquiátricas y no contaba con el personal especializado necesario.
El funcionario, dio a conocer que durante los primeros cinco meses de 2025, se brindaron 299 atenciones, de las cuales, 106 fueron en enero, 120 en junio, 38 en marzo, 33 en abril y 2 en mayo.
Esto coincide con el decreto publicado el 21 de febrero de 2025 en el Periódico Oficial del Estado, por el que se extingue el Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral (ISSREEI), que tenía a su cargo al Cisame, actualmente ubicado en el Parque Industrial Oriente de esta ciudad y que desde junio se quedó sin médico psiquiatra, el cual también realizaba funciones de director.