Gómez Palacio y Lerdo IESEN ayuntamiento de Lerdo Lerdo vacunación Dia de Muertos

IESEN

No es una minoría de estudiantes la que tiene tomado el IESEN: Sociedad de Alumnos

En el IESEN, están matriculados alrededor de 800 estudiantes y más del 50% se ha pronunciado a favor del movimiento estudiantil

No es una minoría de estudiantes  la que tiene tomado el IESEN: Sociedad de Alumnos

No es una minoría de estudiantes la que tiene tomado el IESEN: Sociedad de Alumnos

ANGÉLICA SANDOVAL

A unos días de que concluya la gestión de Lucía Hernández de la Fuente como directora del plantel, la Sociedad de Alumnos del Instituto de Estudios Superiores de Educación Normal (IESEN) "Gral. Lázaro Cárdenas del Río" de Lerdo asegura que no es una minoría de estudiantes la que mantiene tomadas las instalaciones desde hace tres semanas, además de que la suspensión de cinco trabajadoras fue “la gota que derramó el vaso” pues ya desde hace tiempo se venían suscitando algunas inconformidades con la actual administración.

María Galaviz, presidenta de la Sociedad de Alumnos, acompañada de Adrián López y Genésis Figueroa, miembros del comité estudiantil del movimiento, dijeron que no ha habido una buena gestión de parte de la directora y citaron como ejemplo que no tienen material ni el espacio adecuado para llevar a cabo los clubes institucionales (artísticos, culturales y deportivos), esto pese a que les cobran 600 pesos para ello, que no se ven reflejados.

Señalaron que en el IESEN, están matriculados alrededor de 800 estudiantes y que más del 50 por ciento se ha pronunciado a favor del movimiento estudiantil; acusan que no hay rendición de cuentas y que la directora, que tiene formación como ingeniera en sistemas computacionales no cumple con el perfil que requiere el puesto que ocupa, además de que en su momento, presuntamente quiso postularse como la presidenta de la Sociedad de Alumnos.

“El tema de las maestras que retiraron fue la gota que derramó el vaso, son piezas fundamentales de los alumnos de séptimo semestre porque llevaban asesorías, prácticas, y dos salones se quedaron sin nada de maestros cuando las retiraron, entonces eso fue el ‘boom’ para tomar la escuela”, expuso.

Respecto a algunas declaraciones que surgieron por parte de las autoridades educativas por un tema de personal docente y estudiantes ligado a delincuencia organizada durante la toma del IESEN, el movimiento explicó que hubo alumnos que acudieron encapuchados debido a que el Reglamento interior, en su artículo 20, señala que causará baja definitiva quien bloquee los accesos a la institución (aulas, oficinas y anexos) con afectación del servicio educativo, sin importar la duración de ésta (toma de instalaciones) previa investigación y valoración por el departamento de Psicopedagogía.

Esta mañana, la Sociedad abordó al gobernador de Durango, Esteban Villegas en una visita que hizo a La Laguna y le entregaron una petición, en la que incluyeron algunos señalamientos. 

“Nos escuchó, le mandamos una carpeta donde le mandamos evidencia de las cosas que nos han hecho, como que una persona que trabaja aquí de contrato por parte de la directora nos quitó la luz, entre otras cosas. Le pusimos uso documentos donde demostramos que la directora no cumple con el perfil para ser directora del IESEN. Dijo que lo van a checar, que se lo llevaría de tarde, me pidió mi número y dijo que se comunicaría con nosotros a más tardar el lunes”, afirmó María Galaviz.

Denunciaron que durante las tres semanas que lleva tomado el IESEN, han sufrido amenazas, presuntamente de muerte y de reprobación, además de que se ha intimidado a algunos padres de familia de profesión docente en el nivel básico, en el sentido de que les mandan llamar para que le pidan a sus hijos normalistas que retiren el plantón en el Instituto.

La Sociedad de Alumnos, sostuvo que no liberarán las instalaciones hasta que se destituya a la directora e hicieron algunas peticiones generales como:

  • No represalias académicas ni legales hacia los alumnos normalistas que participan en la manifestación y paro técnico, garantizando su derecho a la libre expresión y organización.
  • Así como una carta de no represalias dirigida a alumnos, maestros y personal administrativo y no represalias hacia padres de familia, incluyendo los que laboran en la Secretaría de Educación y cuyos hijos participan en el movimiento estudiantil, véase como amonestaciones de carácter académico, laboral y judicial.
  • Respecto a infraestructura, pidieron la rehabilitación inmediata de laboratorio de química, actualmente inhabilitado por contaminación bacteriana.
  • Instalación de regaderas y vestidores para estudiantes que integran clubes deportivos y creación y mantenimiento de áreas verdes.
  • También reparación del portón trasero, retiro de cámaras con audio innecesarias;
  • Acceso a internet de calidad;
  • Dotación de material y herramientas para los clubes y espacios adecuados para el desarrollo de cada club en especial.

Finalmente, recordaron que esta no es la primera vez que se manifiestan por inconformidades con la gestión de Hernández de la Fuente, quien esta semana acudió a Durango capital para asistir al II Congreso Internacional de Educación.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Lerdo IESEN

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

No es una minoría de estudiantes  la que tiene tomado el IESEN: Sociedad de Alumnos

Clasificados

ID: 2427367

elsiglo.mx