No está inscrita la supuesta empresa interesada en AHMSA
Una empresa llamada Lance Internacional S.A. de C.V. integrada a un supuesto grupo de inversores llamado Metal Mex, que manifestó interés en adquirir la siderúrgica, no cumple con los requisitos formales en el concurso mercantil de AHMSA y su filial Minera del Norte, según la observación del despacho jurídico Grupo Ónix, representante de diversos acreedores de Altos Hornos de México.
Explicó que es incorrecto lo que algunos medios periodísticos locales señalan como “legalmente registrada” para la puja de la subasta. Todavía no se abre el registro y después el juzgado verificará que cumplan los aspirantes con los requisitos para reconocerles su participación
Lance Internacional S.A. de C.V. aparece como “cerrada” en búsquedas
El director del despacho, Héctor Manuel Garza Martínez, detalló que Lance Internacional S.A. de C.V. aparece como empresa “cerrada” en búsquedas públicas. Su domicilio aparece en la Colonia Picasso de Monclova, zona residencial, no hay oficinas ni industria en el sitio y sin evidencia de capacidad económica para adquirir esos activos.
Garza Martínez agregó que una persona identificada como Ángel Efraín Rodríguez o “Efraín Rodríguez” buscó entrevistarse con su despacho para “buscar información”, pero no se concretó la reunión.

Puntualizó que en el expediente del concurso mercantil no existe constancia de convocatoria para postores, ni registro formal de empresas inscritas; un acuerdo del 16 de octubre menciona un intento de apersonamiento por Ángel Efraín Rodríguez, pero la jueza Ruth Haggi Huerta estableció que no era postor registrado, que no contaba con personalidad legal y rechazó su petición de recorrer el interior de AHMSA.
Insistió en que sin convocatoria, sin avalúo firme y sin lista de bienes definida, no va a avanzar la venta de la siderúrgica y por no tanto no se ha elaborado ningún registro de postores:
“Se necesita que la jueza saque la convocatoria, que los activos ya estén valuados, que haya registro previo de concursantes y garantías”.
Sin convocatoria no se puede levantar el registro de postores
Recordó que el despacho representa a acreedores que buscan certeza legal y transparencia, por lo que advirtió que la aparición de este presunto postor “puede ser sólo ruido mediático o una ‘caja negra’ para solicitar información sin base legal”.
Este señalamiento se suma al contexto de que AHMSA y Minosa enfrentan una fusión de expedientes 77/2022 y 19/2023 con el objetivo de realizar una subasta unificada como unidad productiva.
En ese sentido, Garza Martínez reiteró que “sin convocatoria (para la subasta) no hay postores; hay convocatoria, luego registro de postores que cumplan con los requisitos técnicos, morales y económicos” antes de que pueda abrirse la puja por los activos industriales.
El proceso de concurso mercantil de AHMSA, declarado en quiebra tras arrastrar deudas millonarias y estancamiento operativo, está bajo supervisión judicial y sin voluntad aparente de la empresa para concluir un convenio con los acreedores, según el mismo litigante.
Para los acreedores representados por Grupo Ónix, la claridad sobre quiénes pueden participar como postores, con qué garantías, bajo qué reglas y en qué condiciones, resulta clave para proteger sus derechos frente a la venta de los activos siderúrgicos y la liquidación ordenada de la masa concursal.