Torreón Accidentes viales Medio Ambiente TRÁNSITO Y VIALIDAD Abuso sexual simas

Placas

No habrá operativos de sanción por falta de replaqueo en Coahuila

Recaudación de Rentas en Torreón asegura que no se aplicarán multas este mes, pero invita a regularizarse tras el cierre del periodo de descuentos

FABIOLA P. CANEDO

Terminó el periodo de descuentos para el replaqueo y la renovación de láminas en Coahuila, por lo que han circulado versiones sobre posibles operativos de revisión que se implementarían a partir de este mes, a fin de verificar que los automovilistas cuenten con sus vehículos en el marco de la Ley.

Leticia Castaño Orozco, administradora local de la Recaudación de Rentas en Torreón, rechazó que se apliquen sanciones a partir de abril para quienes no se han regularizado y, por el contrario, invitó a los contribuyentes a que acudan a cubrir su replaqueo para que puedan circular con las láminas actualizadas.

"No nos han dado ninguna instrucción sobre que se realicen operativos (en el gobierno del estado), tampoco hay multas, sólo que ya no se tienen los estímulos que se ofrecieron durante enero, febrero y marzo para que la gente aprovechara y realizara estos trámites", expuso.

Indicó que el mes de marzo cerró con 147,105 contribuyentes que ya hicieron el pago de su derecho de control vehicular, por encima de años anteriores: "vamos muy muy avanzados en comparación a otros años", expresó la funcionaria.

Cabe mencionar que la meta en todo el año era tener una cobertura de 20 mil contribuyentes de forma mensual, con un padrón vehicular en la ciudad de 243 mil.

Del total de trámites, 103 mil se realizaron en enero de este año y se alcanzó una recaudación aproximada a los 25 millones de pesos. En ese mes, incluso se superó la cifra de 40 mil trámites que se hicieron en enero pero de hace tres años, cuando hubo renovación de láminas y servicio de prepago.

En las oficinas de Recaudación de Rentas de Torreón se observa una disminución considerable en la afluencia de contribuyentes que acuden a realizar algún trámite de plaqueo.

En toda la entidad y de acuerdo a información de la Administración General de Recaudación en Coahuila, el padrón es de casi un millón 300 mil vehículos, un 30 por ciento más del registro vehicular que se tenía contabilizado en 2022, cuando se hizo el último cambio de placas.

Entre las principales características de las nuevas láminas destaca un código QR bidimensional, que junto con caracteres especiales, servirá para verificar la autenticidad en tiempo real mediante escaneo, ya que información del vehículo estará vinculada a la base de datos oficial. Esta medida, además de detectar placas falsificadas, sirve también para detectar vehículos que estén vinculados a la comisión de algún delito.

Por el momento, se descarta la implementación de operativos para
la revisión de placas en Torreón. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Por el momento, se descarta la implementación de operativos para la revisión de placas en Torreón. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón Replaqueo Operativos Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Por el momento, se descarta la implementación de operativos para
la revisión de placas en Torreón. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2373880

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx