
No heredes problemas: últimos días para aprovechar el mes del testamento
Septiembre está por terminar, y con él, la campaña nacional “Mes del Testamento”, una iniciativa que busca evitar conflictos entre seres queridos y promover la cultura de previsión entre los mexicanos.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda que aún hay tiempo para aprovechar asesorías gratuitas y descuentos de hasta el 50 por ciento en el trámite de este documento esencial.
Hacer un testamento no requiere tener una gran fortuna. Basta con tener la voluntad de dejar en orden lo que se ha construido a lo largo de la vida: una casa, un terreno, un vehículo, cuentas bancarias o cualquier otro bien. El testamento es el instrumento legal que permite decidir quién recibirá esos bienes y cómo se cumplirá esa voluntad, evitando que la ley tenga que intervenir en procesos largos, costosos y emocionalmente desgastantes.
Cuando una persona fallece sin testamento, sus herederos conservan derechos legales, pero deben enfrentarse a trámites judiciales complejos que pueden durar años. En muchos casos, esto genera divisiones familiares, gastos inesperados y una carga emocional difícil de sobrellevar.
El documento más común es el testamento abierto, que se realiza ante notario público y no requiere testigos, salvo en situaciones especiales como cuando la persona no puede firmar, leer o tiene alguna discapacidad sensorial.
Los requisitos para tramitarlo son sencillos: identificación oficial, acta de nacimiento y cumplir con la edad mínima establecida por cada entidad federativa. El costo varía según el estado, pero puede ir de 1,160 a 3,734 pesos. Para encontrar la notaría más cercana, se puede consultar el directorio en línea del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
Una vez redactado, el testamento se inscribe en el Archivo General de Notarías o en el Registro Público de la Propiedad, según corresponda. Además, puede modificarse cuantas veces se desee, y cada nueva versión invalida automáticamente la anterior.
La campaña “Septiembre, mes del testamento” busca que más personas tomen esta decisión con responsabilidad. La Profeco invita a comunicarse con el Colegio de Notarios de cada entidad para conocer si existen programas especiales o jornadas notariales que faciliten el trámite. Para más información, se puede visitar la página www.notariadomexicano.org.mx
Porque planear el futuro no es solo un acto legal, es un gesto de amor hacia quienes más queremos. Aprovechar los últimos días de esta campaña puede marcar la diferencia entre la armonía y el conflicto familiar.