
Selena tenía apenas 23 años y un futuro por delante que le auguraba grandes triunfos.
Con su repentino adiós se llevó el corazón de muchas personas que aún le lloran.
Hace 30 años, Selena Quintanilla fue asesinada en manos de quien era una de sus fans y posteriormente empleada, Yolanda Saldívar.
Selena tenía apenas 23 años y un futuro por delante que le auguraba grandes triunfos, pero Yolanda, le dio un balazo con un revolver 38 Special en el Motel Days Inn en Corpus Christi, Texas.
Y es que la cantante y su familia descubrieron que Yolanda había malversado 60 mil dólares del club de fans (que ella atendía) y de las boutiques mediante el uso de cheques falsificados, así que la intérprete la citó para reclamarle, sin saber que el desenlace de tal encuentro se volvería una tragedia que estremeció al mundo entero.
Luego de recibir el impacto de la bala, Selena se arrastró hasta la recepción del motel , donde ya no pudo más. Los empleados llamaron a urgencias, pero los médicos no pudieron salvarla.
Eduardo Casas, seguidor lagunero de Selena, comentó a este diario de qué manera se enteró de la muerte de Selena.
"Estaba sentado en un sillón de mi casa escuchando un programa en GREM que conducía el fallecido Héctor Becerra. Él estaba hablando de las canciones del momento cuando da la noticia. Se me puso la piel chinita y no pude contener las lágrimas", contó.
Casas comentó que él era muy joven en ese momento y ni pasaporte ni VISA tenía, pues le hubiera encantado ir a Corpus Christi, Texas, a despedirla.
Selena fue primera mujer que se aventuró en el género tex-mex y que obtuvo todos los premios que se pueden conseguir en el mundo de la música grupera, incluyendo los premios Grammy americanos.
De igual manera, fue la joven sencilla, carismática y talentosa que se ganó la admiración de propios y extraños y que hizo derramar lágrimas de miles de personas el 31 de marzo de 1995, fecha en la que Yolanda, le quitó la vida despiadadamente.
Saldívar fue sentenciada a cadena perpetua, pero por buen comportamiento sus abogados pedían su libertad, algo que acaba de negar el estado de Texas. Y es que ella sostiene su argumento de que todo fue un accidente.
La Junta de Indultos y Libertad Condicional del estado de Texas negó la libertad adelantada a Yolanda.
Luego de conocer el dictamen, Suzzet, hermana de Selena, publicó un mensaje firmado por la familia y el viudo de la cantante, Chris Pérez.
"Esta decisión reafirma que la justicia sigue defendiendo la hermosa vida que nos fue arrebatada a nosotros y a millones de fans en todo el mundo demasiado pronto", menciona.
El museo de de Selena Quintanilla-Pérez en Corpus Christi, alberga todo un universo de la artista, desde retratos y atuendos, que ella misma diseñaba, hasta su porsche rojo. Con seguridad hoy y los próximos días será muy visitado.
La periodista, Blanca Martínez, experta en el ámbito grupero desde hace décadas comentó hace tiempo a El Siglo de Torreón qué tan grande ha sido el hueco que dejó Selena con su partida.
"Ella no tiene ni tendrá sucesora, Selena ha sido la figura más importante que le abrió el camino a todas las demás mujeres que ahora están en la onda grupera. Ella les dejó una autopista sin piedritas, sin obstáculos, logró cosas importantísimas pero además creo que independientemente de su talento como artista, habría que destacar que se ganó el corazón de la gente. La gente la quiere, y lo digo en presente, porque así es", dijo la llamada "Chicuela".
Fue el primero de abril de 1995 cuando El Siglo de Torreón informaba en su portada de la sección de Espectáculos.
El encabezado decía, "Murió Selena", y posteriormente se relataba toda la información de lo sucedido un día anterior.
Pete Astudillo, quien fuera miembro de Los Dinos, mencionó recientemente que si viviera Selena, su carrera sería similar a la que ha llevado Jennifer López, quien justamente la encarnó en el cine, película que catapultó la carrera de la también actriz.
"De cierta forma yo siento que lo que hizo Jennifer, o lo que está haciendo Jennifer López hubiera sido más o menos el camino de lo que hubiera hecho Selena. No quiero compararlas al cien, pero después de la película que hizo Jennifer con mucho éxito, ya era conocida pero sí la lanzó a otro nivel y de ahí es como dice ella misma, le interesó la cantada y empieza a cantar en inglés. En mi opinión Jennifer está haciendo lo que ella no pudo hacer (Selena) en vida", contó en una charla transmitida en Ventaneando.
El legado de Selena permanece. La gente no la olvida, prueba de ello es que en Spotify cuenta con más de ocho millones de oyentes.
Selena marca a laguneros
Aunque había planes de que Selena visitara Torreón, para actuar en el desaparecido Continental Torreón en 1995, previamente la “Reina del Tex Mex”, nunca pudo pisar suelo lagunero. Sin embargo, un grupo de laguneros si quedó marcado luego de conocer a Quintanillla en el año de 1993.
El locutor local, Iván Monárrez; Margarita Álvarez, de GREM y cerca de 30 personas fueron a un evento que se realizó en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León; en donde cantaron Selena, Bronco y otra agrupación.
Aquella era la primera ocasión que la texana pisaba tierras nacionales, incluso todavía no era tan conocida, pero sus temas La Carcacha y Como la Flor ya empezaban a escucharse fuertemente en la radio.
La disquera a la que pertenecía Selena (EMI), en conjunto con Estéreo Gallito, habían hecho una promoción para que 30 personas acudieran a la Sultana del Norte y convivieran con la artista.
Además de subirse a su famoso autobús, se tomaron foto con ella. Iván Monárrez pudo platicar con ella, quien le dijo que era la primera vez que venía a México, que era un gran recibimiento y que no esperaba que tanta multitud la fuera a ver.