Coahuila AHMSA Coahuila CANACINTRA Aranceles Monclova

Piedras Negras

No se declaró ilegal nada, no se revocó nada, no se anuló nada

Explicó Secretario del Ayuntamiento de Piedras Negras, durante la sesión de Cabildo del pasado martes

No se declaró ilegal nada, no se revocó nada, no se anuló nada

No se declaró ilegal nada, no se revocó nada, no se anuló nada

RENÉ ARELLANO

Daniel Omar Aguilar Muñoz, Secretario del Ayuntamiento de Piedras Negras, explicó qué fue lo que sucedió en la sesión de Cabildo del pasado martes y aseguró que se no se declaró ilegal nada, no se revocó nada, no se anuló nada.

"Lo que hizo el Ayuntamiento ayer, por mayoría, se aprobó la declaración de que careció de efectos jurídicos, aquella toma de protesta e instalación de ese consejo directivo de SIMAS; por no haberse llevado a cabo conforme lo marca el artículo 24 de la Ley de Aguas, era la Ley de Aguas o sea el Decreto", indicó el funcionario municipal.

Precisó que la toma de protesta e instalación del consejo directivo de SIMAS, requiere de la aprobación del Cabildo, argumentando que el Ayuntamiento es el órgano máximo de gobierno en un municipio y tiene a su cargo la prestación del servicio de agua, drenaje y alcantarillado.

Puntualizando que así lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución del Estado, el propio Código Municipal; con lo cual, aseguró que el Ayuntamiento tiene facultades para tomar decisiones cuando esto se requiere.

"En ese acuerdo que se propuso ayer y que se votó, que triunfo, lo primero es la declaración de la que ya hice referencia y lo segundo es que se dejaron a salvo todos los catos realizados y esto por la razón vital de no dejar en el desamparo al sistema, de no echar abajo contratos, licitaciones y todo lo que hubiese aprobado ese consejo", precisó Aguilar Muñoz.

El Secretario del Ayuntamiento de Piedras Negras, trabaja en convocar a una sesión extraordinaria para llevar a cabo la conformación de un nuevo consejo directivo; luego de que no se logró la mayoría calificada que se requiere para aprobar la propuesta de quiénes integrarían este nuevo consejo directivo de SIMAS.

Recordó que dicha propuesta se incluía a representantes del sector público, social y privado, estableciendo que ésta es la correcta integración y conformación final de cualquier consejo directivo; tal y como lo establece el artículo 24 de Ley de Aguas para los Municipios del Estado de Coahuila.

"Por allí también decían que nunca había pasado por el Cabildo. Anteriormente, lo que se hacia en una sesión posterior, es decir, se instalaba sin que emanará el consejo del Cabildo; pero luego lo ratificaba el Cabildo. En esta ocasión, ni siquiera eso", indicó el funcionario municipal.

Por eso estiman que estaba fuera de la ley, precisó Aguilar Muñoz, aunque reiteró que no se anuló nada y reiteró que sí era un consejo al margen de la ley y el martes cesaron sus efectos y se declaro que no surtió efectos nunca.

El Secretario del Ayuntamiento indicó que están en espera de una nueva sesión para lograr el consenso, y confió en lograr dicho consenso para que en las próximas horas estar listos para citar a una nueva sesión de Cabildo.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Coahuila Piedras Negras Ayuntamiento Cabildo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

No se declaró ilegal nada, no se revocó nada, no se anuló nada

Clasificados

ID: 2418531

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx