
Norma 187: Una ley ignorada que pone en jaque a las tortillerías formales de Torreón
La Norma Oficial Mexicana 187, que regula la venta de tortilla caliente exclusivamente en el lugar donde se produce, ha quedado en el olvido. Para los industriales de la masa y la tortilla en Torreón, su inobservancia representa una amenaza directa a la estabilidad del sector formal, que enfrenta pérdidas significativas por el crecimiento del ambulantaje y la informalidad.
José Guadalupe de la Torre Nava, presidente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla en Torreón, señaló que el incumplimiento de esta norma ha permitido que la tortilla caliente se venda en hieleras, misceláneas, carnicerías y puestos ambulantes, desplazando hasta un 60 por ciento de los clientes de las tortillerías establecidas.
“Nos ha pegado bastante. Yo creo que el ambulantaje ya desplazó casi un 50 o hasta un 60% de nuestros clientes. Es mucho lo que nos ha afectado”, expresó.
La Norma 187 establece que la tortilla caliente no puede ser fraccionada ni revendida en otro lugar que no sea el establecimiento donde se elabora. Sin embargo, su aplicación ha sido prácticamente nula.
“Desde un principio estamos mal. No ha habido interés ni de parte de la autoridad federal, estatal y mucho menos de la municipal”, lamentó el líder industrial.
La Cámara Nacional de la Industria de la Maquinaria Tortillera ha insistido en que se aplique esta norma para frenar la informalidad, pero hasta ahora no ha habido respuesta efectiva por parte de las autoridades.
A pesar de los retos, muchos productores han mantenido sus precios estables durante los últimos dos años. Aunque algunos ajustaron sus tarifas recientemente, la mayoría sigue resistiendo el impacto económico sin trasladarlo al consumidor.
“Si la autoridad federal pusiera interés en aplicar la norma, estoy casi seguro que los compañeros responderían con voluntad para mantener los precios estables”, aseguró de la Torre Nava.
La industria formal de la tortilla en Torreón sostiene que, si se combate el ambulantaje y se regula el mercado, habría condiciones para evitar aumentos y garantizar precios accesibles para la población, más allá del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla.