
Nuestro recomendado para leer
El 29 de agosto de 2019 —el mismo día en que, más de medio siglo antes, John Cage presentó su célebre obra 4’33”—, la protagonista de esta novela, una joven artista neoyorkina, amanece con una sordera repentina: “Cuando me desperté esa mañana, noté un molesto zumbido en el oído derecho, acompañado de un sonido que solo se me ocurre comparar con el que haría una gran plancha metálica al zarandearla, como un trueno resonando sin cesar”. Su caso llama la atención de varios especialistas, que tras admitir con resignación que “hemos llegado a la Luna, pero no al oído interno”, acaban concluyendo que, por causas desconocidas, algo le ha atacado el nervio auditivo y su cerebro ha decidido reemplazar las frecuencias perdidas con un estruendo perpetuo.
Adoptando la escritura como método para fijar una realidad de repente incomprensible, la narradora de esta historia da cuenta de los meses de desconcierto que siguen en un relato que no es sino un largo paseo alrededor de sí misma: «Para ver algo en toda su integridad», asegura, «hay que estar íntegramente fuera de ello». A través de la descripción de encuentros fugaces y de una reflexión constante en torno a la obra de artistas, cineastas, músicos y filósofos, el periplo escrito de la autora —lejos de cualquier atisbo de moraleja ni de lección de valor ante la adversidad, la fortuna o el destino— se convierte no solo en una forma de consuelo y curiosidad, sino en una estrategia de supervivencia en mitad del caos.
La prueba de audición marca la llegada de una nueva e importante incorporación al panorama literario internacional, la de Eliza Barry Callahan, una autora con un sorprendente dominio de la forma y una capacidad singular para percibir el mundo que nos rodea.
SOBRE LA AUTORA
Eliza Barry Callahan (Nueva York, 1995) es escritora, cineasta, música y artista visual. Estudió artes visuales, historia del arte y poesía en la Universidad de Columbia, donde en 2022 obtuvo un máster en escritura. Su trabajo ha aparecido publicado en medios como The Paris Review, BOMB Magazine, The Believer, The Brooklyn Rail, Frieze y The Drift, entre otros. Junto a Jack Staffen, con quien forma el dúo musical Purr, escribe, interpreta y edita música a través del sello ANTI- Records, con sede en Los Ángeles. Su filmografía incluye los cortometrajes Bay of Cadiz (2022), The Non-Actor (2024) y BUST, estrenado en Sundance en 2024. Es profesora en la Universidad de Columbia y miembro de la New York Foundation for the Arts. La prueba de audición, finalista del Premio Young Lions de la Biblioteca de Nueva York, es su primera novela.