De momento no está considerado practicar ajustes o modificaciones en la operación del programa de La Ola que se relacionen con el otorgamiento de una nueva concesión para el servicio de limpieza, la cual entrará en vigor a partir de abril de 2026 en caso de que ésta se apruebe por el Cabildo y el Congreso del Estado.
Así lo dio a conocer el director de Servicios Públicos del Municipio, Fernando Villarreal Cuéllar, quien destacó que el nuevo contrato tampoco va a estipular que el consorcio de las dos empresas que participan en la licitación incremente la cobertura del servicio de barrido manual.
En las condiciones actuales, la empresa Promotora Ambiental de La Laguna (PASA) se hace cargo del barrido manual en el primero y segundo cuadro de la ciudad, así como algunas vialidades principales. Sin embargo, la responsabilidad principal o prioridad del contrato es la recolección domiciliaria de basura y la operación del relleno sanitario, que bajo la nueva concesión se va a denominar Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos (CARS).
Villarreal Cuéllar expuso que en caso de que el Cabildo y el Congreso ratifiquen el fallo a favor del consorcio que integran la misma PASA y Contenedores en Obra (CEO), prácticamente seguirán operando igual en cuanto al tema del barrido manual.
También el personal de La Ola se mantendrá bajo las mismas condiciones, es decir, a cargo de la limpieza y barrido manual en espacios públicos, algunas plazas de las colonias y en otras vialidades.
“La Ola siempre ha sido algo complementario y mucho más extenso, pues abarcan mucho más que los barredores manuales de la empresa”, destacó el director de Servicios Públicos, tras referir que desde su creación, este programa ha cumplido con el objetivo de reforzar las labores de limpieza en la ciudad.
Recordó que este esquema surgió ante la necesidad de dar cobertura a las áreas que no tenían atención en cuanto a barrido manual, y actualmente se da un complemento importante, pues la concesionaria apoya con su infraestructura y camiones recolectores, para llevarse la basura que los barredores de La Ola retiran de los espacios públicos a los que están asignados.
Actualmente, dicho programa municipal cuenta con unos 900 elementos, aunque es un número variable al ser un área de constante rotación.
Fernando Villarreal Cuéllar expuso que el esquema ha dado resultados favorables y se mantendrá los siguientes dos años de la administración municipal, aunque no se tiene la certeza de que el programa de La Ola vaya a continuar en la siguiente gestión.
En lo que respecta al contrato actual, recordó que desde el año pasado se efectuaron reacomodos en las rutas del barrido manual, con la finalidad de mejorar la cobertura en el primer y segundo cuadros de la ciudad.
“Esto se hizo para sacar el mayor provecho posible al contrato”, indicó el director de Servicios Públicos del Municipio.
A diferencia del contrato actual, indicó que el que entrará en vigor en 2026 ofrecerá otras condiciones en el servicio de limpieza, al integrar aspectos como el reciclaje, aprovechamiento del biogás para la generación de combustible, entre otras disposiciones.
Nueva concesión del servicio de limpieza no contempla modificaciones al programa 'La Ola'