Coahuila MONCLOVA Piedras Negras AHMSA seguridad pública CDHEC

AHMSA

Nueva demanda a AHMSA: IMSS reclama más de 755 mdp

El Juzgado Segundo de Distrito recibió la demanda del IMSS por cuotas omitidas de seguridad social

Nueva demanda a AHMSA: IMSS reclama más de 755 mdp

Nueva demanda a AHMSA: IMSS reclama más de 755 mdp

SERGIO RODRÍGUEZ

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con sede en la Ciudad de México, emitió nuevos acuerdos en torno al expediente 19/2023 de AHMSA, donde se concentran las actuaciones judiciales de la siderúrgica coahuilense declarada en quiebra. Recibió bajo el folio número 32968 la demanda del pago de 755 millones, 853 mil 043 pesos con 32 centavos de cuotas omitidas por la siderúrgica al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Héctor Manuel Garza Martínez, representante de diversos acreedores de Altos Hornos de México en el concurso mercantil, informó que la secretaría del Juzgado federal certificó la recepción de las cédulas de liquidación por omisión total en la determinación y en el pago de cuotas de retiro, cesantía en edad avanza y vejez, de cuotas de seguros de enfermedades, maternidad, invalidez, vida, riesgos de trabajo, de guardería y prestaciones sociales.

De acuerdo con la certificación firmada por la secretaria Verónica Martínez Ceballos y la jueza Ruth Haggi Huerta García, agregó el jurista, el juzgado tuvo por recibidos diversos escritos y oficios presentados por el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, así como por representantes de instituciones y acreedores, entre ellos el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), RBA Opportunities S.A. de C.V., Dell Leasing México y tribunales laborales federales de Coahuila.

El abogado dijo que Aguilera Gómez presentó al Juzgado Segundo el informe mensual de inversiones correspondiente a septiembre de 2025, en cumplimiento del artículo 215 de la Ley de Concursos Mercantiles. En este detalla la administración de las cuentas bancarias y movimientos financieros de la masa concursal, con el propósito de mantener transparencia en los recursos en proceso de liquidación.

IMSS exige el pago de 755 millones de pesos

Señaló que uno de los puntos más relevantes del expediente es el reclamo del IMSS, que notificó formalmente créditos fiscales por 755 millones 853 mil 041 pesos, correspondientes a omisiones en el pago de cuotas de seguridad social, retiro, cesantía, vejez, enfermedades y maternidad. El representante de diversos acreedores dijo que la apoderada del Instituto, Estela Marciano Pérez, solicitó que se le requiera al síndico el pago de estos créditos, los cuales deberán ser considerados conforme al orden de prelación previsto en la Ley de Concursos Mercantiles, que otorga prioridad a los adeudos laborales.

El juzgado instruyó formar un cuaderno separado para resguardar la voluminosidad de la documentación presentada por el IMSS y dio vista a las partes involucradas para que manifiesten lo que a su derecho convenga.

RBA Opportunities solicita documentación del proceso

Por su parte, RBA Opportunities, encabezada por Jesús Ángel Guerra Méndez, presidente de su Consejo de Administración, solicitó copias certificadas de documentos utilizados para el reconocimiento de créditos de diversas acreedoras. Sin embargo, el juzgado respondió que la documentación ya fue remitida al Tribunal de Alzada, dentro del recurso de apelación promovido contra la sentencia de reconocimiento, graduación y prelación de créditos, emitida el 15 de noviembre de 2023.

Los archivos enviados incluyen 24 tomos del testimonio completo del concurso mercantil y 32 cajas con documentos, así como las listas provisional y definitiva de créditos, que contienen los montos y prioridades de pago a cada acreedor.

Fallos laborales refuerzan obligaciones hacia extrabajadores

El documento judicial también da cuenta de las resoluciones enviadas por el Cuarto y Segundo Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales en el Estado de Coahuila, que remitieron sentencias condenatorias contra AHMSA en diversos juicios laborales. Los fallos reconocen prestaciones y adeudos a favor de exempleados, cuyos créditos serán incorporados en la prelación laboral establecida en el artículo 224 de la Ley de Concursos Mercantiles.

Entre los casos señalados figuran los de Luis Federico Puente Muñoz, José María Peña Aguilar, Jorge Alarcón Rodríguez, Salvador Zúñiga Patlán y Roberto Cerna Méndez, quienes obtuvieron resoluciones firmes a su favor por concepto de salarios caídos, liquidaciones y prestaciones.

Dell Leasing solicita resolución en incidente de separación de bienes

En otro apartado, Dell Leasing México S. de R.L. de C.V., representada por José Aguilera Villalobos, pidió la emisión de la resolución correspondiente al incidente de separación de bienes, admitido desde enero de 2025. El tribunal respondió que el fallo será emitido una vez que las cargas de trabajo lo permitan, manteniendo la petición en estado de trámite.

Se consolida la etapa final del proceso concursal

Con estos acuerdos, el concurso mercantil de AHMSA entra en una etapa avanzada de ejecución y liquidación de activos, en la que el síndico actúa como responsable directo de la masa concursal, en coordinación con autoridades fiscales, laborales y financieras.

La apelación del fallo de reconocimiento de créditos, aún en trámite ante el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materias Civil, Administrativa y de Competencia Económica, será determinante para definir el orden definitivo de pago a acreedores, expuso. Precisó que entre los más relevantes se encuentran el IMSS, el SAT, trabajadores y proveedores nacionales e internacionales.

La resolución de noviembre de 2025 ratifica que el expediente cuenta con respaldo criptográfico y validez jurídica en el Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes del Poder Judicial de la Federación, certificando que las firmas electrónicas y los documentos son auténticos y vigentes.

Con ello, Altos Hornos de México S.A.B. de C.V. continúa su desmantelamiento legal tras tres años de inactividad operativa, en medio de un proceso de liquidación que podría extenderse durante todo 2026. Las determinaciones finales definirán la distribución de los activos y el pago proporcional de las deudas que la histórica siderúrgica mantiene con trabajadores, instituciones públicas y acreedores privados.

Leer más de Coahuila

Escrito en: AHMSA IMSS Demanda

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Nueva demanda a AHMSA: IMSS reclama más de 755 mdp

Clasificados

ID: 2428070

elsiglo.mx