NVIDIA aclara que no realizará una inversión de “un billón de dólares”
NVIDIA aclaró que no realizará ninguna inversión millonaria en Nuevo León, luego del anuncio que más temprano hizo el gobernador Samuel García sobre un supuesto proyecto de un green data center valuado en “un billón de dólares”.
En un comunicado fechado este 12 de noviembre, la compañía estadounidense señaló que su participación en México se centra únicamente en colaboraciones de investigación, desarrollo tecnológico y formación de talento, y no en aportaciones financieras.

VER TAMBIÉN Anuncian millonaria inversión de Nvidia en Nuevo León
Nvidia construirá el primer data center de Inteligencia Artificia en México“NVIDIA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema tecnológico en México y en toda América Latina (...). Se aclara que NVIDIA no realizará inversiones financieras en Nuevo León. El apoyo de la compañía se basa exclusivamente en iniciativas de cooperación, investigación y formación de talento”, indicó la empresa.
Horas antes, el gobernador Samuel García había anunciado que el estado se convertiría en un “hub de inteligencia artificial”, gracias a una inversión “histórica” de la compañía.
“Nuevo León se va a convertir en el hub de inteligencia artificial (...) con una inversión histórica de un billón de dólares en el primer Green Data Center”, escribió en su cuenta de X.
NVIDIA, considerada actualmente la empresa más valiosa del mundo con una capitalización cercana a 5 billones de dólares, es líder en la fabricación de chips de inteligencia artificial y proveedora de grandes tecnológicas como Microsoft, Google y Amazon.
Durante el evento IA + México, Calista Redmond, vicepresidenta de Iniciativas de IA Global de NVIDIA, subrayó que la compañía acompañará a México en el desarrollo de su estrategia de “IA soberana”, colaborando con el gobierno, la academia y el sector privado.
“Nos sentimos honrados de acompañar a México en este nuevo capítulo. Ninguna oportunidad en la historia se ha aprovechado en solitario; los grandes avances se logran juntos”, expresó Redmond.
La directiva destacó que la inteligencia artificial tiene el potencial de impulsar sectores clave como la agricultura, la medicina y la economía, incrementando la productividad y el crecimiento del PIB nacional.