Coahuila AHMSA Coahuila CANACINTRA Aranceles Monclova

AHMSA

Obreros piden investigar salarios en AHMSA

Obreros piden investigar salarios en AHMSA

Obreros piden investigar salarios en AHMSA

SERGIO RODRÍGUEZ

El Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) solicitó formalmente a la jueza Ruth Haggi Huerta García investigar los altos salarios que perciben empleados esenciales durante el proceso de quiebra y subasta de la siderúrgica. La petición fue planteada verbalmente y por escrito, informó el presidente de la agrupación, Julián Torres Ávalos.

El dirigente señaló que se exige verificar si todos los trabajadores que aparecen en nómina realmente laboran, o si existen “aviadores” recibiendo pagos indebidos. Aseguró que no resulta lógico que una empresa en bancarrota destine recursos a sueldos desproporcionados, mientras los trabajadores de base siguen en la incertidumbre laboral y sin garantías sobre el futuro de sus empleos.

Torres Ávalos explicó que, además del encuentro en tribunales, acudieron a la Secretaría de Trabajo y Gobernación para presentar su acta constitutiva como organización. Con ello buscan ser reconocidos como actores en el proceso de quiebra y participar en las negociaciones que definan el destino de la empresa. Subrayó que la intención es vigilar cada paso del procedimiento para garantizar que los derechos laborales no sean vulnerados.

El dirigente laboral informó que estaba programada una reunión con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pero no pudo realizarse debido a un bloqueo en el Zócalo capitalino. Explicó que la protesta impidió la salida del funcionario tras su participación en la conferencia mañanera del presidente. Se espera que el encuentro pueda reprogramarse en los próximos días, pues es fundamental para la defensa de los intereses obreros en el marco de la liquidación de AHMSA.

Rechazo a representación del Sindicato Democrático

Durante la asamblea, trabajadores manifestaron su rechazo a que el Sindicato Democrático encabezado por Ismael Leija Escalante los represente en futuras negociaciones. Según Torres Ávalos, la desconfianza surge de antecedentes negativos en revisiones contractuales anteriores, donde se habrían eliminado artículos favorables para la base obrera en beneficio de la empresa.

Los trabajadores expresaron temor a que Leija vuelva a encabezar acuerdos que los perjudiquen y por ello reiteraron su apoyo al Grupo de Defensa Laboral como interlocutor válido. Torres Ávalos recalcó que su agrupación ya cuenta con reconocimiento legal y estará presente en todo el proceso, independientemente de la participación que tengan otros sindicatos.

El representante puntualizó que el movimiento obrero de AHMSA no permitirá decisiones unilaterales que comprometan las conquistas laborales. Afirmó que se mantendrán vigilantes ante cada paso en la reestructura de la empresa, en defensa de los derechos de los trabajadores afectados por la crisis siderúrgica.

Leer más de Coahuila

Escrito en: AHMSA Monclova

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Obreros piden investigar salarios en AHMSA

Clasificados

ID: 2418490

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx