Torreón Paseo Morelos clima en la laguna accidentes viales

accidentes viales

Octubre, mes con más choques en Torreón

De enero a octubre, la Cruz Roja ha brindado auxilio a mil 793 personas accidentadas

ANGÉLICA SANDOVAL

De enero a octubre de 2025, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana delegación Torreón brindó auxilio a 1,793 personas accidentadas y 1,032 de ellas, es decir, un 57.55% de la cifra total, estuvieron involucradas en choques.

Datos oficiales de la benemérita institución, indican que el mes con más atenciones por choques fue octubre con 161, seguido de marzo con 117, enero y mayo con 104 y junio con 101.  En febrero fueron 99, septiembre 98, agosto 97, abril 85 y julio 66.

Después de los choques, la Cruz Roja tiene un acumulado de 539 intervenciones en casos de personas atropelladas; 155 en accidentes de motocicleta y 67 en volcaduras.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren cerca de 1.3 millones de personas en las carreteras del mundo entero, y entre 20 y 50 millones padecen traumatismos no mortales.

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en todos los grupos etarios, y la primera entre personas de entre 15 y 29 años.

Entre los principales factores que ocasionan accidentes de tránsito se encuentran: el exceso de velocidad, conducir bajos los efectos del alcohol u otras sustancias psicotrópicas, uso de aparatos distractores, vehículos inseguros, sueño o fatiga, mal estado del vehículo, vialidades en mal estado y condiciones climáticas adversas.

Sin embargo, hay otros factores que agravan las consecuencias de un accidente vial y que los resultados pueden ser fatales, siendo los principales: no utilizar cascos en los motociclistas, no ajustarse los cinturones de seguridad y no utilizar auto asientos infantiles para trasladar a los niños y niñas en automóvil.

Para reducir dichos accidentes, hay algunas recomendaciones como: usar correctamente el cinturón de seguridad; cerciorarse que los cinturones sean de tres puntos (los que cruzan de clavícula a cadera, acompañados de la banda que va de cadera a cadera) y, en caso de que menores de edad vayan a bordo de vehículos usar la silla de seguridad adecuada en la parte trasera.

También respetar los límites de velocidad; usar casco cuando se maneja motocicleta, conductor y acompañante; no manejar en estado de ebriedad.; respetar las señales de vialidad así como no utilizar el celular ni otro distractor, como colocación de maquillaje o audífonos.

Cabe hacer mención que la benemérita institución ofrece a la población cursos, pláticas, talleres y dinámicas orientadas a las distintas edades y que buscan la reducción de accidentes viales.

Octubre, mes con más choques en Torreón

Octubre, mes con más choques en Torreón

Leer más de Torreón

Escrito en: Choques accidentes viales Accidentes carreteros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Octubre, mes con más choques en Torreón

Clasificados

ID: 2431515

elsiglo.mx