
‘Ojitos mentirosos’ de Tropicalisimo Apache conquista TikTok tras 30 años de su lanzamiento
La música de Tropicalísimo Apache es parte fundamental del alma y la alegría de la Comarca Lagunera. Sus cumbias, con ese estilo inconfundible y ritmo contagioso, son infaltables en cualquier fiesta, boda, bautizo o reunión familiar en Torreón, Gómez Palacio y Lerdo.
Canciones como Volar y Volar, La hierba se movía, El Lagunero y Ojitos Mentirosos ya son clásicos que levantan el ambiente en cuanto empiezan a sonar. Más que música, son parte del orgullo lagunero y de una tradición que se sigue bailando generación tras generación.
Desde hace algunas semanas, la canción Ojitos Mentirosos se convirtió en tendencia en la red social de TikTok gracias a un “trend” que se inició en la plataforma.
El significado de 'Ojitos mentirosos'
La canción de Tropicalísimo Apache, aunque presenta una música muy alegre, con ritmos contagiosos propios de la cumbia y el sabor tropical, esconde una letra cargada de tristeza. A pesar de su melodía animada que invita a bailar, la letra narra una historia de desamor.
Esta combinación de alegría musical y contenido melancólico ha logrado conectar con el público, convirtiéndola en una de sus canciones favoritas. Tropicalísimo Apache ha sabido equilibrar perfectamente la emoción y el ritmo, logrando que muchos bailen al compás de una historia que en realidad habla de dolor.
La canción se viraliza en TikTok
Los usuarios de esta red social probablemente ya hayan notado que, desde hace algunos días, una canción en particular se ha vuelto viral en la plataforma. En numerosos videos, se observa a personas con la cara pintada de payaso mientras suena la canción de fondo, dando lugar a un curioso "trend".
El uso de los payasos en esta tendencia se relaciona con la película Chicuarotes, dirigida por Gael García Bernal y estrenada en 2019. La historia sigue a dos jóvenes, Cagalera y Moloteco, que viven en Xochimilco y, en su intento por conseguir dinero, comienzan a asaltar microbuses disfrazados de payasos.