Torreón VIOLENCIA DE GÉNERO Seguridad Obras públicas Torreón Sistema Vial Abastos-Independencia Calidad del aire

VIOLENCIA DE GÉNERO

Olimpia Coral impartirá conferencia sobre violencia digital en Torreón, ¿cómo y cuándo asistir?

Los Institutos Municipales están listos para emprender los 16 días de activismo contra la violencia hacia de género

Olimpia Coral Melo durante su participación en el Foro Internacional 2024 'Políticas y Presupuesto para la Igualdad y la Erradicación de las Violencias' en el Museo Memoria y Tolerancia. EL UNIVERSAL / Archivo

Olimpia Coral Melo durante su participación en el Foro Internacional 2024 'Políticas y Presupuesto para la Igualdad y la Erradicación de las Violencias' en el Museo Memoria y Tolerancia. EL UNIVERSAL / Archivo

GUADALUPE MIRANDA

Los Institutos Municipales de las Mujeres de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, se encuentran listos para iniciar con los 16 días de activismo contra la violencia de género, que arranca en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y se extienden hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

En el 2008, las Naciones Unidas lanzó la campaña Únete con plazo al 2030 para poner fin a la violencia contra las mujeres.

Torreón

Y para alcanzar este propósito, en Torreón el Instituto Municipal de la Mujer la campaña llevará el lema “#NohayExcusa”, ante la creciente violencia digital y la necesidad de que este tipo de abuso sea reconocido, criminalizado y prohibido.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Amira Darwich García, comentó: “Cada acción por pequeña que parezca, suma a la construcción de una sociedad más justa y libre de violencia. Los 16 días de activismo son una oportunidad para reflexionar, pero sobre todo para actuar frente a nuevas formas de violencia como la digital”.

Como parte de la planeación, se contempla efectuar dos actividades por día, fortaleciendo el trabajo en conjunto con las embajadoras naranjas y dependencias aliadas. El arranque oficial se llevará a cabo el 27 de noviembre, con la conferencia magistral y gratuita “Estrategias para prevenir la violencia digital”, impartida por Olimpia Coral, reconocida activista y promotora de la Ley Olimpia.

El evento tendrá lugar a las 11:00 horas en el Centro de Convenciones de Torreón. A las personas interesadas en asistir a la conferencia inaugural, se les invita a comunicarse al 871 500 7419, o acudir directamente a las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer.

Gómez Palacio

Mientras que en Gómez Palacio, la serie de actividades serán dadas a conocer este lunes 24 de noviembre, sin embargo, la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Betsi Vargas adelantó que estos 16 días de activismo llevarán el lema “Mujeres que Transforman, 16 días de Activismo contra la Violencia de Género”, que contemplan pláticas, talleres de prevención de las violencias, así como un congreso de mujeres, entre otras actividades.

Lerdo

En cuanto al municipio de Lerdo, fue Clara Mayra Zepeda García, directora del Instituto Municipal de la Mujer, quien comentó que será el 25 de noviembre que arranquen los 16 días de activismo, con una caminata que partirá de la Plaza de Armas rumbo al monumento a Alexia, ubicado frente al parque Victoria en punto de las 18:00 horas, sitio en donde anteriormente se colocaba una ofrenda ahora se ofrecerá una historia de superación por parte de una usuaria que fue víctima de violencia.

“El evento es para hacer eso, hacer esa reflexión y que vean las mujeres que se puede salir del círculo de la violencia sobre todo aquellas que todavía están en ese círculo”, dijo.

Una de las acciones que se busca realizar durante estos 16 días, es cambiar paradigmas dentro de la charrería, sobre todo en lo que concierne a las escaramuzas quienes no pueden realizar ciertas suertes solo por el hecho de ser mujeres.

“Dentro de la charrería no pueden hacer muchas cosas por ser mujeres porque la Federación Mexicana de Charros no se los permite, pero en Lerdo tenemos una presidenta que busca apoyar y empoderar en todo, y se abrirá una escuela de Charrería en la que se podrá hacer todo tipo de suertes… y con ello decirle a la Federación que si la presidenta Susy Torrecillas las puede apoyar, ellos también”, explicó Zepeda García.

Leer más de Torreón

Escrito en: violencia de género Olimpia Coral

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Olimpia Coral Melo durante su participación en el Foro Internacional 2024 'Políticas y Presupuesto para la Igualdad y la Erradicación de las Violencias' en el Museo Memoria y Tolerancia. EL UNIVERSAL / Archivo

Clasificados

ID: 2430948

elsiglo.mx